Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Obsequios para el Santo Cristo

Regional
Obsequios para el Santo Cristo

viernes 6 agosto, 2021

Yuliana Ruiz


“A él le debemos todo lo que tenemos”, expresa con emoción el párroco Jesús Mora Calderón durante una conversación cuando se hace referencia a la fe y el amor, que sienten los gritenses hacia el Patrono y protector del Táchira y los andes venezolanos.

La fe de muchos, se observa con las diferentes formas de agradecimiento que llegan durante el año y que para estas fechas no se hacen esperar, porque la fe hace que en las festividades del Santo Cristo no haga falta nada.

Un perizoma para el fin de la pandemia

Cada año para la ocasión, el Santo Cristo estrena un nuevo paño de pureza, que es elaborado en la mayoría de sus ocasiones por el señor Eriberto Pernía, también conocido en el pueblo popularmente como “Cachato”, por solitud de alguien que lo desea obsequiar en modo de agradecimiento por un milagro u obra de sanación.

En esta oportunidad, el perizoma fue donado por el señor Carlos Niño y Yajaira de Niño, un matrimonio de Capacho. “Tiene como trasfondo pedirle al Santo Cristo el fin de la pandemia, el fin de esta enfermedad”, expresó Calderón.

“Desde hace varios años, ellos han tenido la iniciativa de donar dos perizomas durante el año; uno en el mes de agosto para las festividades y otro en diciembre.  Es parte de una promesa hecha por la familia hace muchísimos años ante una situación muy difícil que atravesaron por una enfermedad”, detalló.

El lienzo viste la imagen desde días anteriores, cuando fue trasladado desde su nicho hasta el Altar Mayor en una ceremonia privada en que estuvo presente el sector salud. El azul cielo, beis, dorado y azul rey resaltan sobre la tela blanca que posee piedras con los mismos colores.

Más de 2 mil rosas

Dos días antes de la fiesta patronal,  el Santo Cristo de La Grita ya lucía las más de 2 mil rosas rojas, blancas y amarillas que llegaron desde Bailadores y Tovar en el estado Mérida.  Los decoradores las esperaban con ansias el martes para iniciar con una de las tareas más bonitas de la festividad.

“Hay unas familias de Bailadores y Tovar que todos los años donan las flores al Santo Cristo. El martes llegaron  para que los decoradores iniciaran su labor con el fin de que estuviera la imagen bien dispuesta durante toda la semana”, indicó el párroco.

Más de 2 mil rosas arribaron al templo, y como otras donaciones, son muestras de gratitud de los fieles por obras de sanación o milagros.  La decoración con flores del Santo Cristo suele ser un atractivo para propios y visitantes.

Reparaciones

Desde hace varias semanas la basílica del Espíritu Santo se encuentra en reparaciones internas. El párroco Jesús Mora Calderón informó que desde 1963 no se hacían el tipo de arreglos que se  hacen en la actualidad.

“Una familia oriunda de La Grita y que esta residenciada en Caracas ha donado el dinero con el fin de hacer los arreglos en la Basílica que aún no se han finalizado. Al frente está el señor Nelson Duque, un contratista y muchachos propios de La Grita”, dijo.

“Es una promesa al Santo Cristo que hoy se está materializando en una obra hacia el mismo Santo Cristo. Son trabajos emblemáticos que van perdurar por muchos años”, agregó.

Sostuvo que en años anteriores habían hecho algunos retoques, pero no estas reparaciones tan importantes para la conservación del templo construido en 1886. “Y no se puede decir el nombre de la familia, porque ellos expresaron que no quieren que se revele. Desean que solo quede en el corazón de Dios”.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros