Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ocupadas las cuarenta camas de Traumatología del Hospital

Regional
Ocupadas las cuarenta camas de Traumatología del Hospital

miércoles 3 febrero, 2021

Luego de los dos últimos accidentes viales ocurridos, uno  en San Antonio y el otro en la vía al llano,  están ocupadas las 40 camas de hospitalización de Traumatología del Hospital Central de San Cristóbal.

Según el doctor Gustavo Uribe, jefe del servicio de Traumatología del Hospital Central, normalmente están ocupadas 15 camas semanales, pero los dos últimos accidentes aumentaron la cantidad de pacientes atendidos.

“Aumentó con el accidente del convoy en la frontera y los arrollados en San Joaquín de Navay; pese a que fueron solo seis pacientes atendidos”, dijo.

“Estamos manejando las 40 camas; la gente sigue abusando en el período de flexibilización; no obstante, los dos últimos accidentes fueron eventos fortuitos”, sostuvo el doctor Gustavo Uribe.

—Se dio solución a unos pacientes ortopédicos y quirúrgicos –dijo-; sin embargo, hay complicaciones quirúrgicas y se trabaja en eso, se han infectado y hay que volverlos a intervenir, además de hacer la limpieza.

“Fueron lesiones traumáticas de miembros superiores, sobre todo en dos señores, uno que está en UCI y ya se le colocó el medicamento, e igual el que está en neurocirugía, ya se le cumplió el tratamiento; y a los niños, a Dios gracias, el tratamiento fue ortopédico”, explicó el doctor Uribe.

La atención en Traumatología del Hospital sigue igual, solo presenta una disminución de camas en hospitalización, y se cuenta con algunos implantes.

Nancy Porras

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros