Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/OEA propone tarjeta de movilidad regional para venezolanos

Regional
OEA propone tarjeta de movilidad regional para venezolanos

viernes 28 junio, 2019

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, en el marco de la 49° Asamblea General de la Organización, indicó que una de las recomendaciones del grupo de trabajo en su informe, supone la implementación de una tarjeta de movilidad regional, para que los venezolanos puedan desplazarse de un país a otro, sin mayores restricciones.

Almagro, aseguró que los desafíos más grande que sufren los venezolanos que salen del país, están vinculados a su derecho a la identidad, informó Unión Radio.

Almagro también sugirió avanzar en la colaboración para compartir el registro inmigrantes y refugiados venezolanos entre los países receptores, para facilitar las condiciones «de los que huyen y de las naciones que los reciben».

Por su parte, el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ratificó que el éxodo de venezolanos, constituye un fenómeno sin precedentes en la región.

«Es preocupante y hablo como colombiano el reciente aumento de la migración venezolana, en promedio, por la frontera colombiana, ingresan a diario más de 63 mil personas y 2 500 permanecen en el país», advirtió.

Afirmó que la migración procedente de Venezuela, está excediendo las capacidades de respuesta a nivel local y nacional en al menos 22 departamentos.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros