Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/CAPROF benefició a profesores de la ULA Táchira

Regional
CAPROF benefició a profesores de la ULA Táchira

miércoles 18 diciembre, 2024

Como parte de los nuevos proyectos llevados a cabo por la Universidad de Los Andes, núcleo Táchira, fue reinaugurada el pasado 9 de diciembre, la oficina de la Caja de Ahorros del Profesorado de la ULA (CAPROF), prevista para iniciar sus funciones a partir del mes de enero de 2025.

El acto de reapertura contó con la presencia de diversos representantes como Elvis Nuñez, presidente de la Caja de Ahorros, Jesús Nava, tesorero, y Jonathan Carrero, delegado principal de la ULA Táchira en la Caja de Ahorros, quienes, en compañía de profesores activos y jubilados de esta casa de estudio, dieron a conocer parte de las inversiones realizadas a fin de beneficiar no sólo a la comunidad universitaria, sino a la colectividad en general.

Otro de los propósitos planteados por CAPROF para el año 2025, es el proyecto de ahorro voluntario, a través del que se busca resguardar el bolívar e incentivar el ahorro de esta moneda en divisas, en conjunto con demás planificaciones propuestas por este organismo dentro del marco del proceso de modernización y de las nuevas políticas que serán aplicadas para el año próximo en la Caja de Ahorros.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros