Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Omar Vergel: Debemos apegarnos a las medidas de bioseguridad

Regional
Omar Vergel: Debemos apegarnos a las medidas de bioseguridad

lunes 23 noviembre, 2020

Omar Vergel, presidente de Médicos Unidos de Venezuela, capítulo Táchira, hizo un llamado a la colectividad a no bajar guardia durante el mes de flexibilización que se avecina.

Al respecto, el galeno señaló que los indicados para emitir declaraciones e información de este tipo son los epidemiólogos pero preocupa la concentración de personas sin cumplir con las normas de bioseguridad.

“No es momento de bajar la guardia, al contrario es cuando debemos apegarnos más a las medidas mínimas de bioseguridad”, indicó Vergel y destacó las recientes declaraciones de la presidenta del Colegio de Médicos del Zulia quien manifestó preocupación por la concentración de 8 a 10 mil personas sin las precauciones necesarias.

También dijo que por Covid-19 ya hay 260 personas fallecidas de las cuales 180 son médicos, por lo tanto es preciso mantener la sensatez y evitar los contagios.

Otra de las inquietudes de este gremio de la salud es la llegada de fechas propicias para la aglomeración de personas, tales como: elecciones, navidad y la posibilidad de las ferias.

Ante el panorama que se visualiza, Vergel, reiteró el llamado a la conciencia implementando las medidas de seguridad recomendadas para evitar ser víctima de la pandemia.

@bleimamr
#YoReportoALaNación
#QuédateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros