Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Operativo el ultrasonido endoscópico en el Centro de Control Gastrointestinal

Regional
Operativo el ultrasonido endoscópico en el Centro de Control Gastrointestinal

jueves 22 febrero, 2024

Ya está en funcionamiento el equipo de ultrasonido endoscópico del Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal Dr. Luis Anderson, informó el doctor Dennis Castro, director de este establecimiento de salud.

“Se compró el procesador que se había dañado, apoyados con recursos propios de este centro y de la empresa privada”, declaró.

Tener el ultrasonido en funcionamiento, beneficiará a muchos pacientes que requieren de este tipo de estudio en el Táchira, incluso a personas que vienen de otros estados.

Este tipo de estudio es más asequible porque lo que se pide en este centro es una colaboración a fin de garantizar la atención de calidad que se merece el paciente.

Explicó el doctor Castro que el ultrasonido endoscópico, tiene utilidades múltiples pero “nosotros los manejamos para definir la profundidad del tumor, si hay ganglios que están tomados por las células cancerosas, para saber si hay metástasis en los ganglios linfáticos renales”.

Este estudio es importante, entendiendo que en esta zona hay mucha prevalencia de cáncer gástrico.

— ¿Hay aumento de cáncer gástrico en el estado?—

El cáncer gástrico sigue siendo, desde el punto de vista del tracto digestivo, el más frecuente y la primera causa de muerte por cáncer.

— ¿Atienden a muchos pacientes ?—

Se atiende un importante número de pacientes los días de trabajo, es decir, martes, jueves y viernes, cerca de 100 personas en cada jornada laboral.

Se sigue pasando consulta, contando con el apoyo de nueve médicos residentes de postgrado de gastroenterología, estudios que están funcionando de manera conjunta con la Universidad de Los Andes, luego del convenio que se firmó en el año 2013, contando con el apoyo de decano vicerrector, profesor Omar Pérez Díaz.

Nancy Porras

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros