Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Operativo incinerador del Hospital Central

Regional
Operativo incinerador del Hospital Central

viernes 6 noviembre, 2020

Operativo quedó el incinerador del Hospital Central de San Cristóbal, una vez finalizada  la segunda fase de su reparación.

Wilmer Koop, jefe de la división de Ingeniería y Mantenimiento de Corposalud, explicó que la reparación del  aparato se logró gracias al trabajo mancomunado con las agencias internacionales.

“Desde hace un mes, aproximadamente, comenzaron las pruebas para activar el equipo en su totalidad y desde esta semana ya cuentan con el sistema de incineración del Hospital Central completamente en funcionamiento”, dijo.

Este equipo se mantuvo inoperativo cerca de un año y debió hacerse un trabajo, dividido en dos fases de recuperación.

En tal sentido, precisó que la primera estuvo a cargo de Corposalud y consistió en la reparación de la chimenea para la descarga de gases, arreglo del refractario de la cámara de combustión, rehabilitación del tablero eléctrico principal, mejora del revestimiento externo, sistema de seguridad, control de llama y reparación del visor del nivel del tanque de gasoil.

La segunda fase fue asumida por la Cruz Roja Internacional y consistió  en la instalación de las turbinas de los quemadores que habían sido hurtadas, 3 quemadores, un filtro purificador de aire con agua y carbón en la chimenea que sirve de  purificador del humo que sale al ambiente; un control local de llama, la bomba de suministro de combustible, tubería de distribución de gasoil,  sensores de temperatura con termo cupla y pirómetro, y finalmente calibraron  y dejaron operativo el equipo.

En estos momentos se está incinerando el material repesado, se trata de desechos patológicos que han desprendido un olor desagradable, que desaparecerá en cuanto culmine la remoción de este material”, finalizó Wilmer Koop.

Nancy Porras

 

 

 

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros