Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Optimiza la producción porcina con recursos locales en alimentación

Regional
Optimiza la producción porcina con recursos locales en alimentación

miércoles 22 enero, 2025

Optimiza la producción porcina con recursos locales en alimentación

La Consultora de Ingeniería y Arquitectura de Venezuela (Ciavca), en alianza con el ingeniero Vicente Elías Contreras Ramírez, experto en desarrollo agrícola, organiza el curso taller: Elaboración de Alimentos Base Húmeda y Suplementos para Cerdos Usando Recursos Locales.

En una nota de prensa se informa que la actividad es los días 25 y 26 de enero, de 8:00 am a 5:00 pm, en Zorca-San Joaquín, calle 1, número 20; tiene como objetivo capacitar a productores, profesionales, estudiantes y público en general en la formulación y elaboración de dietas balanceadas para cerdos, utilizando los recursos disponibles en la región.
El ingeniero Contreras, con trayectoria en elaboración de alimentos para animales usando recursos locales, participa en el equipo técnico que acomete el “Desarrollo del Cerdo Ecológico” abordando la parte de alimentos y alimentación, compartirá sus conocimientos y experiencias. Se asegura que los alimentos resultantes son de la más alta calidad, por lo que inducen al mejoramiento de la productividad y la rentabilidad de la granja.

La aplicación de los conocimientos  adquiridos para obtener mejores resultados en la producción porcina concretará la independencia y soberanía del sector y sitúan los productos finales a nivel de competencia con mercados nacionales e internacionales.
Estará dirigido  a productores porcícolas, estudiantes, profesionales, técnicos y público en general.

Para mayor información mediante el correo: [email protected]

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Piden atender basureros en vías públicas de San Antonio

Frontera

Mantenimiento en subestaciones La Pedrera y Borde Seco favorecen a 42 mil tachirenses

Regional

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros