Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Optimiza la producción porcina con recursos locales en alimentación

Regional
Optimiza la producción porcina con recursos locales en alimentación

miércoles 22 enero, 2025

La Consultora de Ingeniería y Arquitectura de Venezuela (Ciavca), en alianza con el ingeniero Vicente Elías Contreras Ramírez, experto en desarrollo agrícola, organiza el curso taller: Elaboración de Alimentos Base Húmeda y Suplementos para Cerdos Usando Recursos Locales.

En una nota de prensa se informa que la actividad es los días 25 y 26 de enero, de 8:00 am a 5:00 pm, en Zorca-San Joaquín, calle 1, número 20; tiene como objetivo capacitar a productores, profesionales, estudiantes y público en general en la formulación y elaboración de dietas balanceadas para cerdos, utilizando los recursos disponibles en la región.
El ingeniero Contreras, con trayectoria en elaboración de alimentos para animales usando recursos locales, participa en el equipo técnico que acomete el “Desarrollo del Cerdo Ecológico” abordando la parte de alimentos y alimentación, compartirá sus conocimientos y experiencias. Se asegura que los alimentos resultantes son de la más alta calidad, por lo que inducen al mejoramiento de la productividad y la rentabilidad de la granja.

La aplicación de los conocimientos  adquiridos para obtener mejores resultados en la producción porcina concretará la independencia y soberanía del sector y sitúan los productos finales a nivel de competencia con mercados nacionales e internacionales.
Estará dirigido  a productores porcícolas, estudiantes, profesionales, técnicos y público en general.

Para mayor información mediante el correo: [email protected]

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros