Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Organizaciones de rescate animal se reúnen con autoridades locales

Regional
Organizaciones de rescate animal se reúnen con autoridades locales

miércoles 25 septiembre, 2019

Inés Ferrero y Gladys Álvarez, representantes de  organizaciones de rescate animal, concretamente perros y gatos en situación de calle o situación problemática en Táchira, asistieron a una audiencia en la alcaldía capitalina para tomar en cuenta la Ley para la Protección de la fauna doméstica libre y en cautiverio, y trabajar en equipo para que se cumpla en el municipio.

Manifestaron que existen artículos que atañen a la municipalidad, entre ellos, la obligación de mantener y rescatar a los animales en situación de abandono; control de situaciones críticas, registro de mascotas; es decir, que las personas tengan sus mascotas identificadas, porque existen muchos animalitos en las calles.

Solicitaron apoyo institucional para trabajar en equipo con las instituciones de cuidado animal que hacen vida en la ciudad.

Además, hacen un llamado a los vecinos para que denuncien el maltrato animal, pues, según la ley, quienes apliquen dicho maltrato pueden ser multados.

“Vinimos a la alcaldía, nos han recibido, nos han brindado apoyo, nos han dado algunas recomendaciones de cómo presentar la exposición de motivos y poder ejercer la ley”, expresó Ferrero.

Campaña educativa  

Inés Ferrero y Gladys Álvarez, representantes de varias organizaciones de rescate animal, manifestaron que cuentan con material educativo para iniciar, con el apoyo del ente capitalino, una campaña desde las escuelas municipales, para que los niños sepan sobre el cuidado animal.

Personas, empresas u organizaciones que deseen comunicarse con las más de 6 asociaciones de protección animal en el Táchira, pueden hacerlo a través de los siguientes números telefónicos: 04247337292 / 04147445335 / 04147433308.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros