Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Orquesta típica del Táchira celebra sus bodas de oro

Regional
Orquesta típica del Táchira celebra sus bodas de oro

martes 2 octubre, 2018

La gobernadora condecoró a los integrantes de la Orquesta Típica del Táchira.

La Dirección de cultura del estado Táchira y Gobierno regional celebran con júbilo el quincuagésimo aniversario de la Orquesta Típica del Táchira Onofre Moreno Vargas en reconocimiento de su trabajo por resaltar y mantener la música típica como representación de las tradiciones tachirenses.

En un emotivo acto celebrado en el salón Leonardo Ruiz Pineda, de la Residencia Oficial de Gobernadores, la máxima autoridad del estado, Laidy Gómez entregó la condecoración Orden al Mérito del estado Táchira en su única Clase a la Orquesta Típica, además de la Orden a las artes culturales Marco Antonio Rivera,  en su 2da. Clase a directores, ex directores de la misma. Igualmente a los músicos y cantantes también les fue entregado el Botón Honor y Mérito al Trabajo entre 5 y 40 años de servicio.

Previo al acto de la entrega de reconocimientos, el Obispo Emérito de la Arquidiócesis de San Cristóbal, Luis Alfonso Márquez, ofició la Misa de Acción de Gracias. Mientras que la Coral del Táchira homenajeo a los galardonados interpretó 3 temas del folklore argentino, peruano y venezolano

En su discurso la primera autoridad destacó que “en tiempos de crisis los talentos florecen” por lo que dentro de su administración seguirá promoviendo y mostrando el gran talento cultural que hay en el estado.

Expresó que el Gobierno regional está abierto a todas las alianzas que se puedan lograr con todos los sectores de la sociedad, incluyendo el mundo cultural para aportar mejores condiciones para este sector.

“No estamos cerrados a escuchar propuestas o alianzas incluso las de algunos miembros diplomáticos que hacen vida en la región, porque no nos vamos a quedar en una oficina ya que no tenemos complejos para salir a  tocar puertas y considerar alianzas”.

Por su parte Ilia Sierra, directora de cultura del estado Táchira expresó la satisfacción que le place hacer parte de la celebración, así mismo recalcó la admiración por los músicos y profesionales que conforman la orquesta pues “la mística y el amor por la música sobrepasan las adversidades”, dijo Sierra.

De igual manera, la autoridad cultural del estado reconoció la labor de los directores que durante 50 años han formado generaciones musicales y han posicionado al grupo musical; destacando el trabajo de Norberto Parada quien con 38 años de servicio ha enaltecido la labor de la orquesta, además de Ramón Márquez, Marino Gómez y Leoncio Ontiveros quienes en los últimos años – a su juicio – han captado y han mantenido los valores musicales de la orquesta.  

En este mismo orden, Leoncio Ontiveros, director de la alabada orquesta, valoró la agrupación como una institución y referencia de la música tachirense y nacional, lo cual considera un logro tras el arduo trabajo de sus maestros antecesores por realzar la cultura del Táchira.

Igualmente manifestó un agradecimiento a quienes han asumido responsabilidades dentro del conjunto musical, el cual ha sido un valor importante en la permanencia de la misma. Con emotividad, Ontiveros expresó el honor y la gratitud por hacer parte, desde hace dos años, de la dirección de la orquesta y compartir con todos sus integrantes la pasión por la música. 

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros