Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Otra vez cerrado el vertedero de Torbes por falta de máquina que limpia los patios

Regional
Otra vez cerrado el vertedero de Torbes por falta de máquina que limpia los patios

jueves 22 marzo, 2018

Desde el lunes pasado está cerrado el vertedero de Torbes.

Nuevamente, la capital tachirense y otros municipios del área metropolitana se están inundando de basura y esta vez es porque la comunidad del barrio Hugo Chávez mantiene cerrado desde el lunes pasado el vertedero de basura El Palmar, de San Josecito, municipio Torbes.

Aseguran los testigos que se debe a la “ausencia de la máquina que limpia los patios usados para la disposición final, porque no han cancelado la operatividad de la misma desde el seis de diciembre del año pasado”.

El anunció lo hizo José Simoes, director de Servicios Públicos de la Alcaldía de San Cristóbal, quien informó que mientras ese recinto sanitario está cerrado, diariamente en la capital tachirense se acumulan entre 350 y 400 toneladas de desechos, y la misma estaba limpia en un 95 por ciento -estimó-.

Simoes dijo que esperan “la respuesta de los encargados del pago del mantenimiento de la máquina, para poder solventar la situación y no dejar que las calles de San Cristóbal se vuelvan a inundar de basura, pues en tres días se han acumulado, al menos, mil 200 toneladas”.

— Este nuevo cierre significa que volvemos a tener basura en la calle. En San Cristóbal diariamente, con veintiséis camiones compactadores, se recogen de 350 a 400 toneladas de basura, y cada día que pase se pierde esta gran inversión que la alcaldía ha hecho en el pago del personal obrero y de los camiones compactadores -precisó-.
Plazas con basura

José Antonio Simoes, director de Servicios Públicos de la Alcaldía de San Cristóbal.

Agregó que para evitar que los vecinos dejen bolsas de basura en parques y plazas, colocarán unos parqueros, que son personas que fungirán como vigilantes para impedir que los ciudadanos dejen desechos en las áreas verdes.

— Como director, he ido a las comunidades, pidiendo que se cumpla la ley que establece que la basura debe estar en las puertas de las casas, y deben hacerle seguimiento a las rutas, que pasen los días que deben pasar y por las calles que deben. Estamos supervisando nosotros también que las rutas se cumplan y que los vecinos saquen sus bolsas antes de que llegue el camión compactador -declaró-.

Indicó que es urgente que entre las alcaldías y la Gobernación consigan el dinero para cancelarle a la empresa que maneja la maquinaria de limpieza, a fin de evitar que el cierre del vertedero de San Josecito se extienda.

 

Diez alcaldías

Recordó que son diez las alcaldías pertenecientes a la Mancomunidad Metropolitana para los Desechos Sólidos del estado Táchira (Mamdesta): Torbes, San Cristóbal, Cárdenas, Córdoba, Junín, Guásimos, Andrés Bello, Rafael Urdaneta, Capacho Nuevo y Capacho Viejo, y todos hacen la disposición final de la basura en San Josecito.

“A todos les corresponde buscarle la solución al problema, conjuntamente con la Gobernación del Táchira”, dijo Simoes.

Marina Sandoval Villamizar

Oreja para el venezolano Fernando Vanegas en Tamames, España

Deportes

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros