Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pacientes con deficiencias renales piden abrir canal humanitario

Regional
Pacientes con deficiencias renales piden abrir canal humanitario

sábado 3 febrero, 2018

Pacientes con deficiencias renales y que requieren recurrentemente el tratamiento de diálisis, así como medicamentos, acudieron este viernes a las instalaciones de la Defensoría de Pueblo, donde le exigieron al defensor regional, Hugo Caro, que intermedie ante el Gobierno nacional y se abra un canal humanitario que permita a los pacientes de estas patologías recibir medicamentos de manera inmediata, así como insumos para llevar una vida normal, dado que actualmente los centros especializados para dicha enfermedades, se encuentran técnicamente en cierre.

Ancianos, mujeres y niños acudieron al organismo con pancartas en mano para pedir el derecho a la salud pero sobre todo a la vida, ya que aseveran que de llegarse a la paralización total de las diálisis, indefectiblemente morirán.

Tulio Trevisi Martínez, paciente con deficiencia renal, declaró que en las principales Unidades de Diálisis en el estado Táchira ya no hay insumos para este procedimiento: “…que nos deben realizar tres veces por semana; si no se realiza, quienes padecemos esta patología podemos morir, por ello pedimos al Gobierno que dote de los medicamentos a todas estas unidades médicas, pues ya somos más de tres mil pacientes en la región que debemos recibir tratamiento. Si no se toman medidas a la brevedad posible, vendrán muchos decesos, más aún cuando un paciente renal requiere de cuidados y medicamentos constantemente”.

Paralelo a este reclamo, dijo Luz Martínez, familiar de una persona con insuficiencia renal, que “es necesario que se abra un canal humanitario a través del cual se atienda a quienes sufren esta enfermedad. Queremos que nos escuchen otros gobiernos, necesitamos ayuda urgente para estos pacientes, pues se están muriendo por falta de medicamentos y las diálisis, el Gobierno nacional se ha hecho el sordo con este problema, más aún ahora que se nos asegura que los centros de dialización en el Táchira ya no podrán atender más personas por la falta de los fármacos”.

¨Entes deben responder¨
El defensor del Pueblo, Hugo Caro, declaró que la situación que padecen los pacientes renales en el estado Táchira debe ser atendida por los entes competentes, por lo que de inmediato planteó la posibilidad que se instale una mesa de trabajo con los entes de salud que tienen a su cargo en la región los tratamientos para pacientes renales:

“En las próximas horas vamos a citar a todos ellos, pues es un problema que está generando contratiempos a muchas personas, sobre todo aquellos que necesitan de manera expedita medicamentos y las diálisis, lo cual vamos a canalizar también con autoridades nacionales”.

Pablo Eduardo Rodríguez

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros