Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pacientes con VIH preocupados por escasez de antirretrovirales

Regional
Pacientes con VIH preocupados por escasez de antirretrovirales

jueves 7 diciembre, 2017

Usuarios del programa regional de ITS/Sida de Corposalud protagonizaron una protesta simbólica durante la cual dieron a conocer la crisis que atraviesan debido a la escasez de los antirretrovirales en el país.

La preocupación reina en más de 2.500 tachirenses que requieren su tratamiento para vivir.

El presidente de Corposalud, Ildemaro Pacheco, se unió al clamor de estos usuarios e hizo un llamado de atención al Gobierno nacional, pues Corposalud no cuenta en estos momentos con una dotación suficiente de tratamientos anti retrovirales que garanticen su calidad de vida.

Del mismo modo aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la inclusión y a la no estigmatización del paciente que tiene la condición de VIH, pues aseguró que en ocasiones la sociedad no está preparada para dar una acogida adecuada a estos pacientes que merecen toda nuestra consideración y solidaridad.

También José Vicente Franco, coordinador de la consulta infantil de VIH en el estado y director suplente de Corposalud, hizo mención especial de la difícil situación que viven los usuarios del programa:

“Gracias a las estrategias de ONU SIDA los nuevos casos han descendido en un 40 % en el mundo, pero en Venezuela la situación se ha tornado un poco difícil, en este momento hay 77 mil pacientes que no reciben antirretrovirales, y de los 26 antirretrovirales que se necesitan para tratar la enfermedad, solo hay 4 en el país”.

Específicamente en Táchira hay un total de 2 mil 500 usuarios que reciben tratamiento, de los cuales 40 son niños y todos ellos actualmente se están viendo afectados.

Asimismo se refirió a los análisis de diagnóstico, los cuales no se realizan desde hace varios años en la parte pública y el paciente debe gastar, cada 4 meses, entre 700 mil y un millón de bolívares para realizarse la carga viral.

Comentó que esto no se trata de un problema de los usuarios, sino de familias enteras, y es muy lamentable que Venezuela se haya convertido en uno de los países con más baja cobertura en tratamiento:

“Hoy queremos hacer un llamado al Gobierno nacional, porque son ellos los encargados de otorgar los tratamientos; y las protestas se realizaron en todo el país, porque la petición se hace desde todos los estados”.

Nancy Porras

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros