Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pacientes de 4 unidades de diálisis reciben medicamentos y suplementos

Regional
Pacientes de 4 unidades de diálisis reciben medicamentos y suplementos

lunes 1 junio, 2020

Dando continuidad a la II fase del Programa de Asistencia a Pacientes Renales que lleva a cabo Corposalud, la gobernadora, Laidy Gómez, hizo entrega de medicamentos complementarios y suplementos nutricionales a personas adscritas a 4 centros de diálisis de la ciudad de San Cristóbal.

“Estamos haciendo esta entrega en razón a varios factores, entre ellos, que estos insumos son de alto costo y no están al alcance de una persona que gana sueldo mínimo o sus ingresos son precarios, ya que los mismos superan los 6 millones de bolívares; así como también por el cierre de la frontera por la pandemia de Covid-19, que impide la compra de medicamentos en la ciudad de Cúcuta, y el paciente renal no completa su tratamiento si solo se dializa y no consume las medicinas complementarias”, explicó.

Destacó Gómez que los pacientes beneficiados asisten a la Unidad de Diálisis del Centro Clínico, Diasanca, Sedianca y Unitaca. “Se les está haciendo entrega de hipertensivos, desparasitantes, multivitamínicos, medicamentos para el control de colesterol y triglicéridos, hierro, complejo B y protector gástrico”.

Asimismo, informó que como parte de la jornada de atención se realizó un plan de inmunización y les fueron aplicadas a las personas con condición renal las vacunas contra la hepatitis B, toxoide y la influenza, “a fin de inmunizarlas contra las enfermedades respiratorias; es una vacuna de alta demanda en el país y que en los últimos 4 años ha estado bastante escasa”.

—Se le está dando prioridad – manifestó la mandataria regional- al personal de la salud y a las personas que padecen patologías complejas, como es el caso de los pacientes renales, oncológicos, entre otros, “que pueden complicarse ante la llegada de la Covid-19, enfermedad que también está siendo descartada a través de la prueba rápida en estos pacientes como parte de este programa de asistencia”.

“Se está aplicando la prueba bajo la premisa de que si un paciente renal llegara a resultar positivo para Covid-19 es una situación más compleja, que lo puede descompensar más rápidamente, y lo que se está tratando de hacer es ofrecer protección a estas personas con mayor vulnerabilidad y que puedan tener el mayor grado de asistencia médica para evitar algún tipo de complicación respiratoria”, aseguró.

Recibirán atención   

Por otra parte, Laidy Gómez anunció que se les ha solicitado a la Fundación de Pacientes Renales y a las unidades de Diálisis un censo de cuántos y cuáles son los pacientes que, además de padecer esa condición, son insulinodependientes, es decir, que además de dializarse necesitan la insulina como medicamento complementario, “porque vamos a comenzar a asignar mensualmente, de manera gratuita, la insulina para esos pacientes, que además de ser renales, son también insulinodependientes”.

Recordó que este programa de asistencia a pacientes renales es coordinado y auditado por el Dr. Jefferson Contreras, quien además es el jefe de toda la red hospitalaria en la entidad y especialista en nefrología.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros