Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pacientes oncológicos del Táchira estiman que mensualmente mueren entre 8 y 10 personas por falta de tratamiento

Regional
Pacientes oncológicos del Táchira estiman que mensualmente mueren entre 8 y 10 personas por falta de tratamiento

miércoles 11 septiembre, 2019

Los pacientes que acuden al hospital oncológico del Táchira, estiman que entre 8 y 10 personas con cáncer mueren mensualmente por falta de atención y de tratamiento que en la mayoría de oportunidades deben adquirir en Colombia.

Este martes decidieron denunciar la difícil situación que están viviendo en este centro asistencial que es el único especializado en atender a quienes padecen la enfermedad. La señora Blanca Niño, es paciente del hospital oncológico y aseguró que desde hace tres semanas no está operativo el pabellón por falta de oxigeno y la unidad de quimioterapia está paralizada porque se dañó una campana.

Aseguró que son más de 200 pacientes que atienden en el oncológico y muchos de ellos son remitidos al hospital del Seguro Social que es el único centro asistencial donde hay una unidad de quimioterapia operativa en los actuales momentos.

“Nos dicen que la campana que está dañada se puede adquirir en el extranjero, pero no hay los recursos para adquirirla, el paciente debe esperar, o la otra opción es movernos de estado, pero eso nos acarrea gastos, la mayoría de los pacientes tienen que comprar los medicamentos en Colombia y eso nos afecta mucho porque no tenemos acceso a otro cono monetario”.

Algunos mueren esperando ser operados, los exámenes que deben cancelar en dólares muchas veces se les vencen esperado por una intervención y pierden el dinero. Deben hacer rifas o vendimias para costear el tratamiento.

La señora Merbis Orozco contó que este lunes se murió un paciente de la población de Rubio, quien desde hace dos semanas esperaba por una cirugía. Aseguró que no tienen cifras concretas de las personas que fallecen por falta de atención, pero estima que mensualmente son unos ocho.

“Mueren por falta de medicamentos, no todos tenemos la posibilidad de conseguir moneda extranjera, es que no solo son las quimioterapias, sino los agregados, la alimentación., algo tan simple como los yelcos , una solución, el algodón, el adhesivo que debemos usar para que nos agarren la vía todos los tenemos que comprar porque muy pocas veces llega al hospital”.

Vía Analitica

Insisten en la activación de una taquilla única en frontera

Frontera

Bancamiga acompaña a Adiffem en su camino a la Copa Conmebol Libertadores Femenina

Deportes

Muere motorizado al chocar contra vehículo en La Tendida

Sucesos

Destacados

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Funvisis: 154 temblores ocurrieron en 96 horas

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros