Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"País de Perro Negro", lo nuevo del poeta Luis José Oropeza

Regional
“País de Perro Negro”, lo nuevo del poeta Luis José Oropeza

jueves 18 julio, 2019

Próximamente entrará en circulación el más reciente trabajo  del poeta Luis José Oropeza.  Se trata de un interesante texto, cuyo título es ‘País de Perro Negro’, el cual sintetiza su trabajo poético-nihilista de ejercicio literario escrito y en ocasiones publicado, en  más de 50 años.

La publicación de “País de Perro Negro” constituye un homenaje esencial a la labor creadora desarrollada  por un poeta, al que la imagen del poema  en la misma voz que circunda, en jun zigzags que a la vez es también un  movimiento vibrante por la vida.

Luis José Oropeza, quien se desempeña como asesor literario de la Red de Bibliotecas Públicas, gracias a su creatividad humanística se hizo acreedor en 2007 del premio ‘Compañero de viaje’, que otorga la Red Nacional de Escritores de Venezuela a los poetas más relevantes.

En la iniciación de este texto, a cargo del escritor y docente universitario Temístocles Salazar, este señala: “Leer a Luis José Oropeza es releer nuestras viejas historias inconclusas, algunas escritas al borde de la muerte; otra es la revolución que no cesa, otras más hechas de ‘pan amargo’, ‘memorias negras’, ‘protestas inevitables en esta tierra de enemigos jurados’.

“Leer a Luis José Oropeza es como volver a escribir y revivir nuestro poema más guardado, ‘el de la palabra imposible hacia la huella de mi propio destierro’, como él mismo dice; ese poema es una revuelta interior contra la soledad, la derrota, la tristeza, el odio y el ‘corazón lejano’, revuelta contra el ‘País de Perro Negro’, ‘Donde esconden la cola los cobardes’. ´Qué difícil es ser poeta en este tiempo de perros´”  expresó Temístocles Salazar.

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros