Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Palencia: Salgamos unidos este 6 de diciembre para lograr un cambio

Regional
Palencia: Salgamos unidos este 6 de diciembre para lograr un cambio

jueves 3 diciembre, 2020

Sofia Palencia, candidata suplente por el partido Cambiemos del Circuito 1, frontera, invitó a los tachirenses acudir este 6 de diciembre a las urnas electorales a elegir sus diputados de la Asamblea Nacional (AN) para los proximos 5 años.

Palencia, quien es abogada y directora nacional de los Derechos Humanos desde hace 16 años propone llevar al Parlamento una ley para proteger la propiedad privada con el fin de “afianzar y consolidar el artículo 115 de la Constitución”.

En tal sentido, explicó que con estas leyes “ni el ejecutivo nacional ni ningún poder podrá ejercer expropiación de nuestras propiedades; igualmente modificacion de la ley de regularización y control de arrendamiento de viviendas, para que se pueda dejar la vía administrativa como ente recaudador del canon de arrendamiento justo, y el procedimiento sea la vía judicial con alternativa de poder materializar las sentencias definitivamente”.

También, el proyecto permitirá “resolver las miles de sentencias que estan en los tribunales de la República y no se les ha dado respuesta en materia de vivienda”.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros