Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Palencia: "vemos que los apagones no son un problema de lluvia sino de colapso"

Regional
Palencia: “vemos que los apagones no son un problema de lluvia sino de colapso”

miércoles 22 julio, 2020

Ante esta nueva ola de apagones que agobian a toda la entidad, el diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), Juan Carlos Palencia, señaló que quedó evidenciado que era un problema de gerencia y no de falta de lluvia, como bien lo había explicado anteriormente Freddy Bernal, representante del Gobierno nacional en la entidad.

“Vemos que los apagones no son un problema de lluvia, sino de colapso, de gerencia, de una desinversión”, comentó.

Aseveró que el “régimen de Nicolás Maduro ha desvalijado el sistema eléctrico nacional, y sobre todo el tachirense, alegando que se encuentra sin mantenimiento desde años atrás, ya que se robaron los recursos económicos destinados para tal fin, y lamentó que hasta la fecha no haya nadie preso por tal delito”.

“El Táchira está nuevamente a oscuras y en tinieblas. Volvieron los apagones de 6 y 10 horas y los picos de tensión que dañan los pocos electrodomésticos que les quedan a las familias tachirenses”, indicó.

Asimismo, anunció que esta problemática incide negativamente en el sector comercial, el cual se tiene que paralizar debido a que los apagones ocurren, mayoritariamente, durante la mañana y la tarde, en horario laboral.

Silencio oficial

Rechazó el silencio que hay de parte de los voceros oficiales sobre el tema, por lo que reclamó pronunciamientos de autoridades gubernamentales o de Corpoelec.

“Esperemos a que salga el fulano protector Freddy Bernal y le diga al Táchira, a ver qué mentiras o qué cuento chino le va a decir al Táchira”, subrayó.

“Ahora cuál es la causa, ciudadano protector. La vez pasada dijo que era un problema de lluvias y que había que esperar a que llegara el invierno y crecieran los niveles de La Vueltosa, pero vemos que está lloviendo para allá”, recalcó.

Tampoco hay internet ni telefonía

Palencia acotó que también se registran problemas de conectividad en la región, como es el caso del servicio de internet, el cual presenta constantes fallas.

Agregó que la telefonía funciona mal y que los datos son intermitentes, aspectos que inciden desfavorablemente en las comunicaciones de los tachirenses.

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros