Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pan, café, cacao y miel, en el Museo del Táchira

Regional
Pan, café, cacao y miel, en el Museo del Táchira

lunes 9 junio, 2025

Redacción: Porfirio Parada / Foto: Marcelo Delgado // Dirección de Cultura del Estado Táchira

En los espacios del Museo del Táchira se celebró, desde el pasado viernes 6 de junio, la Feria Cultural Pan, Café, Cacao y Miel, un evento organizado por Consepan y la Universidad del Pan, contando con el respaldo del Museo del Táchira.

La actividad tuvo el objetivo de resaltar el patrimonio cultural sobre el tema gastronómico, impulsar la economía local con empresas y emprendimientos, fomentar la educación, realizando charlas, ponencias y foros, y reafirmar la identidad como tachirenses.

Pedro Fressel, director de Cultura de la Gobernación del estado Táchira, hizo un recorrido el día inaugural y aplaudió este evento marcado por lo regional.

Se recordó que en el pasado, en la Hacienda Paramillo se cultivó café, que representaría para la época una de las fuentes de empleo y de la economía tachirense. Es por esta razón que se retoman estos espacios para revitalizar las áreas y darles la importancia que se merecen, con la compañía de las diferentes empresas y emprendimientos.

La Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira y la Cámara de Turismo del Táchira están entre los organizadores de este evento donde el público disfrutó los diferentes productos, alimentos, de la tierra, la planta, al grano de café; exhibición del trabajo de un grupo de artesanos y muestras de bebidas típicas; también la cerveza artesanal regional, las diferentes marcas que no solo son de San Cristóbal, sino de diferentes municipios del estado Táchira.

Hubo también la degustación del cacao, donde producen el chocolate, y la cultura y el sabor de la miel, la participación de artistas y músicos invitados, como los diferentes medios de comunicación que se dieron cita en este importante evento y encuentro con el patrimonio, la gastronomía y la cultura de nuestro estado. (PP/JLG)

Fuertes precipitaciones dejan sin energía eléctrica a sectores de La Fría

Regional

Nuevo sismo afecta viviendas en San Antonio

Frontera

Desalojan edificios en Cúcuta por sismo

Frontera

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 170 Bs.

Delcy Rodríguez: “Hemos tenido 21 réplicas y 10 sismos”

Otro sismo de 6.0 grados se registra en el occidente de Venezuela

No descartan reprogramar encuentro binacional de gobernadores de frontera

Un hombre murió y dos resultaron heridos tras descarga eléctrica en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros