Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Panamá lista para recibir a más de 200 mil jóvenes por visita del papa Francisco

Regional
Panamá lista para recibir a más de 200 mil jóvenes por visita del papa Francisco

miércoles 12 diciembre, 2018

Roma (AFP )Unas 200.000 jóvenes, la mayoría de América Latina, participarán en enero en Panamá en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), presidida por el papa Francisco, un número que podría duplicarse, indicó este martes en Roma el arzobispo José Domingo Ulloa, entre los organizadores del evento.

“Es todo un desafío para nosotros. Aunque estamos preparados para recibir al doble de personas”, reconoció el religioso panameño.

Panamá será sede entre el 23 al 27 de enero de la primera edición en Centroamérica de la Jornada Mundial de la Juventud, lo que constituye un reto debido a  que cuenta con una población de 4 millones de habitantes, la gran mayoría católica.

“Como Iglesia y como Estado estamos preparados para recibirlos”, reiteró Ulloa tras mencionar los temas que el papa argentino abordará con la juventud latinoamericana: pobreza, narcotráfico, medio ambiente, inmigración, el papel de la mujer.

“Nuestros jóvenes necesitan, en especial en Centroamérica, que les den una oportunidad” de cara a “la cruda realidad, ya que se ven forzados a emigrar o caen en manos del narcotráfico”, explicó.

“Estamos convencidos de que el papa Francisco seguramente encenderá la llama de la esperanza”, aseguró.

“La reciente imagen de las caravanas de inmigrantes en Centroamérica, con su dolor y su sufrimiento, estará muy presente”, reconoció Ulloa.

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros