Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Panamá no reconocerá elecciones del 20 de mayo en Venezuela

Regional
Panamá no reconocerá elecciones del 20 de mayo en Venezuela

viernes 18 mayo, 2018

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, insistió hoy en entrevista con Efe en Jerusalén, donde viajó para una visita oficial a Israel y Palestina, en que su país no reconocerá las elecciones presidenciales de Venezuela del domingo y afirmó que debe participar la oposición “sin sentirse perseguida”.

“Panamá tiene una decisión pública de no reconocer las elecciones del próximo 20 de mayo y hace el llamado a un diálogo profundo, intenso y constructivo entre el periodo del 20 de mayo y el enero del 2019, cuando se vencería el actual periodo constitucional del presidente Maduro”, dijo el presidente panameño.

Varela recordó que su país reconoce el actual pedido constitucional de Nicolás Maduro y mostró su esperanza que “en estos ocho meses que se abren se dé un espacio de diálogo para evaluar lo sucedido y evitar el éxodo masivo venezolano a otros países y la situación económica tan difícil que atraviesa el pueblo de Venezuela “.

La política, dijo, es buscar el bienestar del pueblo, de los ciudadanos, y en el caso de Venezuela les toca a ellos “repensar sus estrategias” y decidir “si lo que se está dando beneficia o no a su pueblo”.

“Nosotros no reconocemos el 20 de mayo. Nos mantenemos unidos con muchos países de América Latina porque, sin duda, en un país democrático las elecciones tienen que ser con garantías y participación de la oposición. Si uno quiere otro sistema político, entonces ese es otro tema pero, en estos momentos, Venezuela es un país democrático y los venezolanos quieren vivir en democracia, esa ha sido su tradición”, argumentó el presidente.

EFE

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros