Regional
Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle
martes 14 octubre, 2025
El municipio Panamericano cuenta con un nuevo espacio destinado al resguardo temporal de animales maltratados, atropellados o enfermos. La iniciativa, liderada por la Coordinación de Protección Animal, busca brindar atención médica, seguimiento y oportunidades de adopción a los animalitos que lo necesiten
Daniela González
El municipio Panamericano ha dado un paso firme en la protección animal con una nueva sede preventiva para atender a los animales en situación de calle. Este espacio, aún en proceso de restauración, permitirá resguardar por ocho días a aquellos animalitos que hayan sido víctimas de maltrato, atropellos o enfermedades, mientras reciben atención médica y se les gestiona una adopción u hogar temporal.
La iniciativa fue anunciada por el alcalde Yonathan Rangel, quien destacó que este año se formalizó la coordinación de Protección Animal de la jurisdicción, acompañada por un equipo humano comprometido con el bienestar de los animales del municipio.
“Hoy contamos con una autoridad amplia que nos permite actuar con mayor eficacia, esta sede no es solo una oficina, es un espacio digno para los animales que necesitan ayuda”, expresó.
Indira, reconocida por su trayectoria en la defensa de los animales de la calle, lidera esta coordinación. Según declaraciones de Rangel, la labor de la proteccionista ha sido clave en la consolidación del proyecto, que además contempla un censo de animales en situación de calle para mejorar su supervisión y atención.
Aunque el lugar aún requiere mejoras, ya alberga a su primera paciente, una perrita víctima de maltrato.
Desde la coordinación hacen un llamado a la comunidad para colaborar con materiales como bloques, cemento o cualquier aporte que ayude a acondicionar el espacio.

Es importante destacar que esta sede no funcionará como refugio permanente, sino como un centro preventivo donde los animales reciben atención durante un periodo de recuperación.
“Si un animal es atropellado, se le atiende, se le resguarda por ocho días, y luego se le busca un hogar, es una respuesta inmediata y humana”, aclararon.
Este sueño, según el alcalde, nació desde los primeros pasos de la gestión. “Ha sido difícil de materializar por razones económicas, pero hoy comienza a hacerse realidad gracias al esfuerzo conjunto de autoridades y proteccionistas, Panamericano se convierte así en un ejemplo de sensibilidad y acción concreta en favor de los que no tienen voz” culminó.
Para reportar noticias, problemáticas o logros en la zona norte del Táchira, escribir a través de mensajería directa de @danielagonzalezdln