Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ “Para el Libertador, lo civil prevalece sobre lo militar”  

Regional
 “Para el Libertador, lo civil prevalece sobre lo militar”  

miércoles 20 diciembre, 2023

Ante historiadores y público interesado en el tema de nuestros orígenes republicanos, el doctor en Historia José Pascual Mora expuso con motivo del aniversario de la muerte de Simón Bolívar la vocación civilista de esta figura fundamental venezolana.

La Sociedad Bolivariana Centro del Municipio Cárdenas llevó adelante un solemne acto cívico para conmemorar el 193 aniversario de la muerte de El Libertador.

El orador de orden, José Pascual Mora García, se ha destacado como investigador y profesor universitario, expresidente de la Academia de Historia del Táchira y de la Sociedad Bolivariana de San Cristóbal.

En su disertación, Mora hizo un amplio análisis del pensamiento filosófico del Libertador, haciendo énfasis en que un sistema democrático jamás podrá basar su legitimidad en el poder que dan las armas, sino en la fuerza que da la voluntad popular.

“En tiempo de paz, el poder militar y las armas están supeditados al mandato civil, algo que es explícito en la actual Constitución”, dijo el ilustre orador.

Mora también destacó la ejemplar conducta mostrada por el Libertador al dar mayor importancia al título de ciudadano que el de Libertador.

El acto contó con la participación de Omar Pérez Díaz, vicerrector decano de la ULA Táchira; el articulista Carlos Casanova, la concejal Catherine Colombo y la doctora Marta Medina.

La Sociedad Bolivariana Centro del municipio Cárdenas estuvo presidida pro tempore por Omar Ontiveros. El año que viene asumirá la nueva directiva que encabeza Alba Yanet Altamiranda Ruiz y que integran:  César Enrique Omaña Quevedo, como vicepresidente; Marianella Sánchez Guerrero, secretaria ejecutiva; Marilú Cubides Maldonado, tesorera; Ana Benilde Urbina, bibliotecaria y Carlo Jaime Colmenares, director de ceremonial y protocolo.

Impiden a cardenal Porras movilizarse a Isnotú-Trujillo

Nacional

Trump anunciará aranceles para Colombia

Internacional

Aumentan tarifas bancarias

Nacional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros