Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Para enseñar a la comunidad a producir se relanza el Centro de Artes y Oficios

Regional
Para enseñar a la comunidad a producir se relanza el Centro de Artes y Oficios

martes 5 diciembre, 2017

Contar en San Cristóbal y la zona metropolitana en general con un espacio en el cual jóvenes y adultos puedan aprender diversas actividades productivas, ha sido el propósito medular del Centro de Artes y Oficios de Barrancas, que con remodelada sede ha iniciado una nueva etapa, bajo el impulso de las recientes reformas que en materia curricular han emanado del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Muy entusiasmada con el proyecto, su directora Migdalia Vargas nos contó que hacerlo realidad en principio hizo necesaria una rehabilitación a fondo de los espacios aledaños al preescolar de la Escuela Bolivariana Bustamante en La Ermita, que por dos años se encontraban en estado de abandono, para lo cual fundamental resultó el apoyo de la actual directora de la Zona Educativa Táchira, Charly Marina Rojas Chaves.

Y no sólo tales trabajos consistieron en limpieza y pintura, pues también se requirieron algunas modificaciones y adaptaciones del mobiliario, a ser usados en oficios específicos como la gastronomía, las manualidades integrales, la confección, la bisutería y la cosmética, entre otras, que se imparten actualmente de lunes a sábado en los horarios de la mañana y la tarde.

Para dar a conocer a la comunidad los logros de los más recientes cursos, desde el primero hasta el 4 de diciembre se estuvo realizando un bazar navideño con el cual se recaudaron fondos para cubrir gastos de mantenimiento y generales de la institución.

Con unos cuantos meses en la nueva sede en funcionamiento, la respuesta positiva de la comunidad, tan urgida de este tipo de formación alternativa, no se hizo esperar y ya se cuenta con una matrícula de 225 estudiantes en permanente crecimiento, atendida por un personal de alrededor de 25 personas, entre ellas un equipo pedagógico de 18 docentes.
De acuerdo a la necesidad y expectativa de cada participante, hasta los momentos se han impartido cursos de: panadería, repostería, fachadas artesanales, confección de pulseras, muñequería, entre otros, y próximamente, elaboración de ropa interior.

La elaboración de manualidades y artesanías es otra de las alternativas ofrecidas.

La opción es para cualquier ciudadano sin distinción de edad, género o condición social, siendo el único requisito una sincera voluntad de aprender y constancia en el proceso de adiestramiento. Sin embargo uno de los objetivos consiste en que los jóvenes que por un motivo u otro no estén asistiendo a la educación formal encuentren en esta institución una filón para un emprendimiento personal. De otro lado se facilita un mejor aprovechamiento del tiempo libre, y qué mejor manera de hacerlo que a través de esta alternativa de formación.

Para conocer más de las actividades que desarrolla el Centro de Artes y Oficios de Barrancas se puede obtener más información en Facebook e Instagram en la cuenta CCP Barrancas Artesyoficios.

Freddy Omar Durán

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros