Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Paralizada la Unidad de Hemodinamia desde hace más de ocho meses

Regional
Paralizada la Unidad de Hemodinamia desde hace más de ocho meses

jueves 15 marzo, 2018

Desde el mes de junio de 2017, la Unidad de Hemodinamia del Hospital  Central está paralizada, espacio que había sido acondicionado con un equipo de alta tecnología a fin de hacer tratamientos invasivos, tal es el caso de los costosos cateterismos.

Necesita aplicarse un trabajo de mantenimiento, el cual solo lo puede practicar la empresa que vendió el instrumento (Toshiba); pero, por razones que se desconocen, los técnicos no han venido, dijo una fuente cercana a esta unidad y que indicó que preocupa la situación, entendiendo que este tipo de procedimiento en cualquier clínica privada tiene un costo de millones y millones de bolívares.

Explicó que los convenios firmados con otros países para cumplir este tipo de trabajo ya no funcionan: “el que más se preocupa es el personal del convenio Cuba-Venezuela, que siempre revisa los monitores, electrocardiógrafo), el cual llamaba y precisaba el día que llegaban al Hospital, pero ahora, según parece, el Ministerio a nivel central firmó un convenio, pero será el propio ministerio el que decida adónde van a ir  y esto de alguna manera incide para que los técnicos vengan al Hospital de San Cristóbal.

Explicó que hay gente preocupada en el estado, la cual propone crear una asociación civil, en apoyo a la Unidad y  a través de esta organización poder adquirir algunos insumos y también tomar decisiones, y cuando vengan los del ministerio, ¡bienvenidos sean!…

Asimismo, precisó la fuente que esto es lamentable, porque esta unidad cuenta con personal especializado, enfermeras y el doctor José Gregorio Rosales, especialista que hacía los cateterismos, casi ad honorem.

“El equipo de hemodinamia  está diseñado no solo para tratar el corazón, sino el cerebro, manejar las aneurismas por la vía percutánea, sin  necesidad de abrir el cráneo y hacer electrofisiología, colocar marcapasos; se hace el cateterismo, diagnóstico para saber cómo está el corazón, y el cateterismo terapéutico, que se aplica si están obstruidas las arterias.

Asimismo, dijo que otro beneficio de contar con este equipo es que de llegar un paciente joven con un infarto al miocardio, se utiliza el aparato para hacerle un cateterismo y los resultados son increíbles.

Las enfermeras de esta unidad son licenciadas, con cursos en hemodinamia y coronarios, uy distintas a enfermeras de otra unidad, pues están preparadas para enfrentar situaciones particulares; a cualquier enfermera de esta especialidad que decida irse el Hospital la reciben rapidito en otro país, por sus conocimientos.

La unidad fue inaugurada el 16 de marzo de 2018 y según lo expresado por una fuente especializada, se lograron practicar 97 procedimientos y fue apagada luego que se encendió la luz de un botón de “alerta”.

Nancy Porras

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros