Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Parlamento respalda Plan Vuelta a la Patria

Regional
Parlamento respalda Plan Vuelta a la Patria

viernes 22 mayo, 2020

El parlamento regional hizo un reconocimiento público a la labor que están realizando los enlaces gubernamentales en la región, con respecto al Plan Vuelta a la Patria, el cual atiende todo lo que tiene que ver con el regreso de los connacionales a Venezuela.


Favio Hernández

Fander Martínez, presidente del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), y Luis Mora, diputado del Legislativo regional, aseguraron que este plan se “ha convertido en un programa integral de contención a los embates de la pandemia y de apoyo humanista y solidario a los connacionales que huyen del racismo capitalista e imperial que han adoptado los gobiernos satélites que actúan en América Latina, con el fin de vencer la autodeterminación de los pueblos y de los gobiernos que responden a estos, como es el caso de la patria venezolana”.

Igualmente elogiaron la responsabilidad que ha tenido el llamado protector político, Freddy Bernal, que destacaron como “pertinente y adecuada”.

Los diputados hablaron del importante rol que tiene el Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en esta planificación, explicando que es el encargado de coordinar cada una de las actividades de alojamiento, recreación, formación, alimentación, y otras acciones que se están desarrollando y en las que participa con los funcionarios de la ZODI-Táchira, comandada por el general de División Ángel Moronta Juliao.

Martínez manifestó su orgullo, “como venezolano, como tachirense y como coordinador ejecutivo de la legislatura regional”, al ver cómo un grupo de parlamentarios “revolucionarios” está probando su compromiso al desarrollar actividades en todos los frentes, así como la gestión de sus compañeros de tolda política del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela).

Con base en esto, exaltó la participación del parlamentario Mora, quien conforma un equipo de trabajo junto a la dirigente política Zoraida Parra, el constituyente William Parada y los alcaldes revolucionarios de los municipios fronterizos.

Alegó que este grupo está en constante monitoreo de los Puntos de Atención Social e Integral (PASI), ubicados en los municipios Pedro María Ureña, Bolívar y Junín, colocando en marcha todo lo concerniente al manejo de los connacionales retornados, y en consecuencia, ejerciendo la atención sanitaria a este contingente de hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad.

Por su parte, Mora destacó que la comisión de alojamiento, la cual conforma con su homólogo Martínez y la dirigente Parra, constantemente hace supervisión y revisión en los PASI.

A propósito de ello, se pudo conocer que los PASI de Ureña están en puente Tiendita, Cipriano Castro y Víctor Manuel Olivares. Los del municipio Bolívar son la U.E. República de Cuba, Manuel Díaz Rodríguez, Antonio María Pérez Real, Liceo San Antonio y Palotal. En Junín funcionan en Gervasio Rubio y La Gonzalera.

“En estos PASI, más los Puntos de Atención Social (PAS), trabaja un contingente de comisiones integradas por los equipos políticos del PSUV; hombres y mujeres de la revolución que no descansan para contener y controlar la propagación de la COVID-19, con los equipos de bioseguridad enviados a la frontera por parte del Gobierno nacional”, indicó Mora.

Tuvo un agradecimiento especial para la empresa transportista Transtáchira, así como también al Gabinete de Transporte, instituciones que han coordinado todo lo relacionado a la movilización del personal que actúa en el eje fronterizo y de los connacionales que retornan a Venezuela buscando refugio.

 

 

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros