Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Paros educativos sí surten efecto”

Regional
“Paros educativos sí surten efecto”

miércoles 30 octubre, 2019

“Como consecuencia de los paros de 24 horas y posteriormente el de 48 horas, que se desarrollaron a nivel nacional, se puede decir o concluir que surtieron  efecto ante  el Gobierno nacional, porque inmediatamente reaccionaron, a pesar de que ellos, ante los medios de comunicación, manifiestan que los maestros están cumpliendo en las aulas, que no ha pasado nada”, declaró el profesor Gerardo Ramírez, miembro de la directiva de la coalición sindical.

Precisó que, a pesar de que  activaron el andamiaje inquisidor para meter miedo, el paro fue “exitoso” y “los resultados están a la vista de todos”.

“El Gobierno llamó esta semana, para este martes, a una mesa de trabajo a los efectos de revisar todo lo que ellos han venido incumpliendo desde el año pasado, una vez que impusieron a través de la Onapre el tabulador salarial, donde liquidaron los salarios, las prestaciones sociales, beneficios del HCM y otros beneficios”, dijo.

“Hoy habrá otra especie de revisión o evaluación; sin embargo, según nuestras federaciones, no avizoran que esto sea certero, que tenga una efectividad, porque ya se sabe cuál es el comportamiento del Gobierno nacional, que cada vez que un sector de la sociedad se levanta, sale a la calle, ellos buscan la manera de desmontar la protesta; es por ello que, a tales efectos, se está esperando la evaluación posterior a esta reunión para tomar decisiones, pues sigue latente la propuesta de paro por 72 horas, que está previsto para la próxima semana”, expresó Ramírez.

Insistió el profesor  en que esta propuesta está todavía sobre la mesa.

“El Gobierno se puso más en evidencia con el tratamiento que les dio a los jubilados y pensionados, porque el sábado en la noche fue que les depositaron a los jubilados, a pesar de ser gente enferma, y no les han pagado otros beneficios que les corresponden, al igual que a los activos. El Gobierno maltrata a los trabajadores jubilados y pensionados, como lo ha venido haciendo todos estos años,  sigue aplicando la muerte lenta  a los hombres y mujeres que dieron toda su vida, construyendo este país, dando luces, labrando y construyendo el futuro de nuestro país”, aclaró.

Precisó que en estos momentos todavía no se ha  hecho efectivo el aumento por concepto de salario mínimo, “aunque eso no quiere decir que aumentaron el salario, porque eso está establecido en las convenciones colectivas, que cualquier aumento de salario mínimo también es efectivo a los trabajadores de la educación, para evitar el solapamiento de los salarios, pero los aumentos por contrato colectivo han sido incumplidos y, por lo tanto, todavía siguen las razones para seguir en la calle. Solo se espera que las federaciones den la señal, a los efectos de que esta sea una protesta organizada, bajo la conducción de las federaciones y sindicatos”.

Nancy Porras

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros