Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Parrandón de bienvenid a la Navidad en Palmira

Regional
Parrandón de bienvenid a la Navidad en Palmira

lunes 2 diciembre, 2024

Niños, jóvenes y adultos disfrutaron del II Parrandón que dio la bienvenida a la Navidad en la parroquia San Agatón de Palmira, municipio Guásimos, este primero de diciembre.

Comenzó la fiesta con la quema de morteros y el repique de campanas llamando a la primera eucaristía a las siete de la mañana. Al salir, los feligreses degustaron desayunos donde no faltaron los pasteles y el masato.

Al terminar la misa de diez de la mañana, hubo el concierto de la Sinfónica Juvenil Luis Gilberto Mendoza, un ejemplo de la versatilidad del Sistema de Orquestas y Coros Venezolanos.

Disfrutaron de distintos cantos navideños interpretados por los integrantes de la orquesta, desde el atrio de la iglesia San Agatón. También hubo merengues, que incluso fueron bailados por el público. Las personas se olvidaron por un rato de su rutina diaria y se dejaron llevar por la música.

Hubo otras intervenciones de música en vivo, bingo, feria de comida, postres, bebidas, sicuela, tómbola, ventas de garaje, toda una serie de ofertas que permitían pasar un primero de diciembre compartiendo.

El dinero recaudado será destinado para la continuación de los trabajos de reparación del templo San Agatón, estructura que desde hace más de un año está siendo reparada. (Nancy Porras)

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros