Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Participó la acupuntura tachirense en proyecto de formación internacional

Regional
Participó la acupuntura tachirense en proyecto de formación internacional

lunes 13 septiembre, 2021

Freddy Omar Duran

Siendo nuestro país, y en especial el Táchira, un territorio de gran vulnerabilidad en materia de salud, en el transcurso de un año acupunturistas venezolanos, previamente seleccionados, participaron en el gran proyecto formativo “Un sueño del corazón”.

La sociedad civil de México, Energía y Salud, fue la organizadora de este evento que se impartió de manera gratuita a 200 especialistas nacionales, bajo el apoyo académico de voluntarios de España, México, Colombia, Chile y Argentina.

El director de Energía y Salud, Rubén Ochoa, ofreció detalles del diplomado y del por qué el interés en ser proyectado hacia nuestro país.

—El  Proyecto Acupuntores por Venezuela, “Un sueño del corazón”, ha tenido como principal objetivo el formar acupuntores en técnicas modernas fundamentadas en la medicina tradicional china, así como coadyuvar en la atención de la salud de personas de comunidades que viven una especial situación de vulnerabilidad, ofreciéndose alrededor de 10.000 consultas gratuitas, lo que representa la retribución social por parte de los participantes, aseveró Ochoa.

El pasado 29 de agosto se realizó la ceremonia de clausura del Diplomado Internacional de Técnicas de Acupuntura Esencial Mexicana, atendiéndose a los estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Lara, Bolívar, Guárico, Lara, Zulia, Miranda, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy y Zulia. La idea es que los participantes y las instituciones vinculadas continúen involucradas en la formación y asesoría continuas.

Acupuntura y covid-19

Ochoa también se refirió a la pertinencia de prácticas alternativas en tiempos donde la salud se ha convertido en un singular motivo de preocupación en la población mundial.

—La acupuntura puede aportar bastante debido a su mayor accesibilidad, menor invasividad, más económica y, sobre todo, porque dentro de sus fundamentos considera que es el mismo organismo el que debe equilibrarse de manera natural, esto es, ecológica, logrando de esta forma crear consciencia en los pacientes de su responsabilidad para cuidar de su cuerpo a través de una nutrición más adecuada, el ejercicio necesario, así como de la formación de hábitos más saludables, coadyuvando también así a la disminución de adicciones -agregó Ochoa-.

Por supuesto, el covid-19 ha sido un gran campo de pruebas, y en este, como ilustró Ochoa, la acupuntura ha ofrecido soluciones verificables

—La experiencia que varios de los instructores y alumnos han tenido, ante la realidad del covid-19, tanto en su vida personal como familiar y profesional, atendiendo a personas infectadas, ha permitido corroborar la eficacia que la acupuntura tiene para la prevención y tratamiento, y con ello establecer protocolos accesibles a cualquier tipo de población, utilizando diversos puntos y zonas de técnicas modernas, como los propios de la cráneo-acupuntura, de Master Tung, así como puntos específicos de la acupuntura tradicional china—finalizó Ochoa.

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros