Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Payapeutas regala sonrisas en el hospital

Regional
Payapeutas regala sonrisas en el hospital

viernes 8 abril, 2022

Payapeutas regala sonrisas en el hospital

La fundación Payapeutas se encarga de brindar apoyo terapéutico desde la risa, la empatía y el respeto a los pacientes de diversos hospitales públicos del estado Táchira. Actualmente, la fundación ofrece consultas médicas totalmente gratuitas en las áreas de ginecología, cardiología, psicología, odontología, pediatría, entre otras.
Con visitas constantes a los pisos de hospitalizaciones, su principal objetivo es brindar terapias de risa y distracción para que las personas puedan olvidar por un momento la situación que viven.
“Buscamos que las personas se olviden por un momento de la situación que están viviendo y, a través de la risa y el bienestar, puedan asimilar un poco mejor sus tratamientos”, dijo Jesús Quintero, coordinador de Relaciones Institucionales de la Fundación Payapeutas, quien aseguró que su objetivo no es únicamente el de hacer reír a las personas, sino también ser servidores y brindar ayuda a quienes más lo necesiten.
Según Quintero, quien además es llamado Doctor Alegrín dentro de la Fundación, a pesar de no recibir dinero a cambio por esta labor, el hecho de recibir una sonrisa o apreciar el cambio del semblante en alguien que está pasando una situación difícil es suficiente pago para los miembros de la fundación. “Es gratificante ver que personas que están solas y tristes, luego de nuestra atención agradecen por poder pasar un rato distinto”, dijo.
Quintero comentó que sus visitas no solo van destinadas a hacer reír y pasar un rato agradable con los pacientes, sino también a sus acompañantes, quienes constantemente agradecen por la alegría que brindan a sus seres queridos.

Proyectos de la Fundación

Actualmente, Fundación Payapeutas, además de sus servicios como payasos de hospital, ofrece consultas médicas totalmente gratuitas a las personas que las requieran. En su sede, ubicada en la carrera 18 de Barrio Obrero, se llevan a cabo consultas médicas en las áreas de ginecología, cardiología, psicología, odontología, pediatría, entre otras.
Además, algunos de sus proyectos a futuro son ampliar el alcance de la fundación a nivel nacional, la cual ya tiene sede en San Cristóbal y Valencia. Quintero comentó que muchos voluntarios fuera del país se encargan de recibir las donaciones enviadas por personas que se encuentran en el exterior.
Por el momento, la Fundación Payapeutas ha estado presente en los centros asistenciales públicos; sin embargo, les encantaría poder realizar sus visitas a centros asistenciales privados, para lo cual necesitan mucha más organización y tramitar algunos permisos especiales.

Voluntariado para Fundación Payapeutas

Jesús Quintero afirmó que para ser voluntario de la Fundación “solo necesita tener ganas de formar parte”, además de ser mayor de 17 años, según la ley.
Las personas que buscan formar parte de la Fundación Payapeutas deben aprobar un taller de capacitación, en el cual reciben herramientas para poder ser Payaso de Hospital, además de realizar una entrevista en la cual se verifica la disponibilidad y disposición que tenga la persona para cumplir con sus roles dentro de la institución.
Las personas que quieran ser Payasos de Hospital solo deben contactar con las redes sociales de la fundación y dejar sus datos para formar parte de los talleres de capacitación, que generalmente se realizan dos veces al año. (Skeyla Gandica Nava /Pasante ULA)

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros