Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/PDVSA ha suministrado combustible para 315 mil vehículos en Táchira

Regional
PDVSA ha suministrado combustible para 315 mil vehículos en Táchira

viernes 15 septiembre, 2017

El flujo de combustible hacia la entidad está garantizado, gracias al plan especial de suministro de PDVSA.

El plan especial diseñado por la estatal petrolera, PDVSA, para garantizar el suministro de combustible a las estaciones y vehículos del estado Táchira, ha rendido sus frutos.

Los datos del área de Mercado Nacional de PDVSA señalan que al estado Táchira han llegado 9 millones de litros de combustible en los últimos siete días, gracias al plan especial de suministro.

Este operativo, de acuerdo con una nota de prensa emitida por la empresa petrolera, ha permitido que 315 mil vehículos del estado hayan podido contar con el combustible necesario. Ello, al mismo tiempo, garantiza que el estado pueda mover todo su parque automotor y así garantizar el desarrollo de todas las actividades comerciales, industriales y domésticas.

Un plan conjunto
En el operativo que ha dado resultados satisfactorios en la entidad, trabajan: PDVSA, a través de su división de Mercado Nacional; la Empresa Nacional de Transporte (ENT), la red de distribución de estaciones de servicio que opera en el estado Táchira, las plantas de llenado que apoyan el trabajo del llenadero de El Vigía, el grupo de operarios de las gandolas y el personal que labora en las estaciones de servicio.

A este esfuerzo se ha vinculado el gobernador, José Gregorio Vielma Mora, quien mantiene contacto permanente con toda la infraestructura de PDVSA para garantizar que el suministro de combustible se mantenga y permita el desarrollo de todas las actividades en el estado Táchira.

Se aseguró que la Gobernación del Táchira mantiene un monitoreo permanente del suministro de combustible y está en contacto con la estatal petrolera para facilitar la toma de decisiones necesarias para garantizar el flujo del combustible hacia la entidad.

Los datos señalados anteriormente permiten precisar que al Táchira están llegando más de un millón 300 mil litros de gasolina diarios en promedio y que están atendiendo entre 45 mil y 50 mil vehículos en promedio diariamente.
El plan de suministro se mantendrá vigente y, de ser necesario, se modificará para garantizar la normalidad en el estado Táchira, señalaron fuentes de PDVSA y la Gobernación del Táchira.

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Universidad Manuela Sáenz en frontera celebra sus tres años con congreso binacional

Frontera

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros