Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Pdvsa no dio fecha para solucionar distribución de combustible en Táchira”

Regional
“Pdvsa no dio fecha para solucionar distribución de combustible en Táchira”

jueves 26 abril, 2018

Gobernadora Laidy Gómez (Foto/Gustavo Delgado)

También sugirió la mandataria regional el incremento del precio de la gasolina en las bombas ESA y EEE, o en su defecto sean eliminadas, porque las tarifas actuales favorecen el contrabando de extracción.

“Las autoridades de Pdvsa que vinieron al Táchira no dieron fecha para dar solución a la distribución del combustible en la región”, informó este miércoles la gobernadora Laidy Gómez, luego de reunirse con los directivos del área de comercialización y suministro de Pdvsa y representantes militares.

En rueda de prensa la mandataria regional precisó que, como primera autoridad civil, reiteró una serie de planteamientos que considera “deben ser tomados en cuenta para resolver la crisis de combustible que padecen los tachirenses, como ejercer mayor control en las líneas fronterizas por donde se escapa el combustible; es allí donde debe atacarse el flagelo”.

Argumentó que: “Las vías de escape de combustible están hacia las trochas que existen a lo largo de la frontera”, y por ello “nunca será una solución disminuir la asignación del cupo del combustible de la entidad, sino evitar el paso del mismo hacia Colombia”.

Pidió sincerar el hidrocarburo que demanda el Táchira porque, según recalcó, “todas las investigaciones señalan que los contrabandistas están pagando gasolina a precios irrisorios, mientras que los ciudadanos repagan la gasolina a precios de contrabando cuando no pueden surtir de manera normal sus vehículos”.

Propuso también la gobernadora que, de mantenerse las Estaciones de Servicio Alternativo (ESA), “deberían ajustarse los costos para llevarlos realmente a un precio de combustible internacional o en su defecto eliminarlas, porque contribuyen con el delito de contrabando”, y además, “desde su creación, a la Gobernación no ha ingresado ni un centavo para favorecer a los sectores de salud y educación, para lo cual se establecieron”.

“Desde el 11 de octubre de 2017 ese dinero no llega a las cuentas del estado. ¿A dónde se está yendo ese dinero y por qué no es reinvertido en la entidad?”, cuestionó la gobernante.
Aprobación de lubricantes e insumos para maquinaria de vialidad

La primera autoridad del estado destacó que, a pesar de que el problema macro del combustible no tiene aún una respuesta definitiva y favorable, los representantes de Pdvsa fueron receptivos frente a una serie de peticiones emanadas de los organismos regionales, en atención de las maquinarias empleadas en el Táchira para la vialidad y en materia de desastres.
Les señaló la mandataria a los representantes de la estatal petrolera que Caimta no está procesando asfalto porque el cupo de gasoil establecido y necesario para activar la planta y ponerla en funcionamiento no ha llegado.

También planteó la necesidad que tiene la Gobernación de activar el plan de emergencias por atención de lluvias, porque la movilidad de maquinaria, despeje de vías y la atención de derrumbes dependen igualmente del gasoil. En ese sentido, acordaron destinar un porcentaje para dicho fin.

“Queremos ver a todos los responsables del contrabando y la fuga de efectivo”

La mandataria tachirense consideró que los procedimientos ejecutados por el Gobierno nacional en la entidad, a través de la Operación Manos de Papel, “deben ampliarse hasta dar con los responsables de toda la cadena delincuencial, ya que los ilícitos con dinero en efectivo y contrabando de combustible hacia el vecino país desangran la economía tachirense, ya golpeada por la crisis hiperinflacionaria”.

—Yo considero que dentro de las mafias del contrabando no actúa nadie de manera aislada…ahí operan los que cobran y obligan a la gente a pagar en billetes nuevos; pero también participan los que trasladan el dinero hasta la frontera y también todos los funcionarios que permiten que el efectivo pase la línea de seguridad fronteriza— subrayó Gómez.

Lo anterior, expresó, “se trataría entonces de una asociación para delinquir y los tachirenses debemos saber quiénes son todos los miembros de bandas, porque con un solo pez, pues no se va a atacar a toda la línea delictual”.

Sobre los detenidos en la entidad, Gómez exhortó a los organismos del Poder Judicial a “respetar el debido proceso, que se hagan las operaciones apegadas a la ley y a la Constitución, porque no avalo ningún tipo de vulneración a los derechos de los ciudadanos que están siendo investigados”.

Leidy Zafra

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros