Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pedro Pablo Paredes brilló con luz propia en varias facetas

Regional
Pedro Pablo Paredes brilló con luz propia en varias facetas

lunes 19 agosto, 2024

 Para hablar de la trayectoria de Pedro Pablo Paredes, uno de los grandes intelectuales no sólo del Táchira sino de nuestro país, se requiere de unas cuantas horas, porque tuvo muchas facetas y en todas ellas fue un gran protagonista. Pero Luis Hernández Contreras, con esa capacidad que tiene para sintetizar cualquier biografía, lo logró en un conversatorio que se llevó a cabo en la hemeroteca estadal, la cual lleva el nombre de este ilustre venezolano.

Se lee en una nota de prensa que Luis Hernández, cronista de la ciudad de San Cristóbal, amigo personal del homenajeado, de quien escribió un libro titulado “La palabra hecha obra”, en el cual narra su vida y obra, considerado como un merecido homenaje a quien le dio tanto a las letras del Táchira y Venezuela, tocó algunos episodios que vivió como escritor, columnista, poeta, promotor cultural, crítico literario y docente. Además comentó varias entrevistas que le publicaron en varios periódicos regionales.

En estas entrevistas Paredes puso el dedo en la llaga ante la crisis que vivía la cultura y la educación para finales y comienzos de los siglos XX y XXI. Sin tapujos llegó a decir: “El intelectual venezolano es un pobre diablo en nuestra sociedad de consumo”, criticando además algunas políticas gubernamentales y hasta mantuvo una posición firme en un episodio político que vivió el país en los inicios de la década de 1990.

Un intelectual a carta cabal

Pedro Pablo Paredes se graduó de maestro normalista en la Escuela Federal de la ciudad de San Cristóbal y viajó a Caracas para estudiar en el Pedagógico, vinculándose a importantes grupos culturales y se destacó como columnista en los prestigiosos periódicos El Nacional y El Universal.

En el Pedagógico se graduó como profesor de Castellano y Literatura, profesión que ejerce a su regreso a San Cristóbal en el Liceo Simón Bolívar y en la Universidad Católica del Táchira. Integra varios grupos culturales como “El Yunke” y La Cueva Pictolírica y dirige acertadamente los suplementos literarios de Diario Vanguardia, Católico y La Nación.

Pedro Pablo como le decían sus amigos, fue un excepcional poeta y preocupado historiador a tiempo completo. Escribió más de 20 obras, destacándose entre ellas: “Leyendas del Quijote”, con el cual ganó el Premio Municipal de Literatura; “Antología de la poesía venezolana”, “El soneto en Venezuela” y su recordado libro “Pueblos del Táchira”. Recibió múltiples distinciones, entre ellas el Emblema de oro de la ciudad de San Cristóbal.

Hay que destacar que en esta actividad cultural se hizo presente una de sus hijas, Leda Paredes, quien agradeció este homenaje que le brindó Luis Hernández y la hemeroteca estadal. Los interesados en el libro “La palabra hecha obra” la pueden conseguir en internet a través de la página www.pedropabloparedes.com.

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros