Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Peligro y anarquía en la vereda 15 de La Chivata

Regional
Peligro y anarquía en la vereda 15 de La Chivata

viernes 23 abril, 2021

Delincuencia, peligro de sufrir un accidente, fachadas de casas destruidas, tubos partidos y motorizados que caen al suelo, es el saldo de las motos y otros vehículos que por ahorrar camino toman la vereda 15 de La Chivata como vía alterna


Por: Bleima Márquez

Los habitantes de la vereda 15 de La Chivata, Sabaneta, municipio Cárdenas, denuncian que, desde la caída del puente del sector, ya no tienen paz ni tranquilidad porque los vehículos, en especial las motos, toman esa calle como vía alterna sin considerar los riesgos tanto para los conductores como para las familias que residen en el lugar.

“Suben y bajan como 200 motos diarias. Atropellan a la gente, hacen lo que quieren y no se les puede reclamar porque lo tratan mal a uno. Me tumbaron la puerta, me tumbaron el frente. ¿Y si hubiera estado un niño? Por favor, necesitamos que venga la ley”, dijo Heber Vivas, atónito al ver la fachada de su casa destruida por una moto que colisionó contra su vivienda.

Se trata de un camino empinado y angosto que da acceso a Sabaneta, pero por las características no debe ser utilizado por ningún tipo de vehículo porque, provocan daños y se exponen a un peligro evidente.

Inseguridad

Según los lugareños, además del riesgo que corren los vecinos del sector por tratarse de una cuesta extremadamente inclinada, otro problema se apoderó del área. La delincuencia está desatada desde que quedó interrumpido el paso por Las Vegas de Táriba, y ahora viven con el credo en la boca.

Aseguran que no hay presencia de ningún cuerpo de seguridad. “Ni la Policía Nacional, ni la del estado. Tampoco la Guardia Nacional. Nadie pone orden ni brindan seguridad”, criticaron los angustiados vecinos y agregaron que a un conocido locutor del municipio le robaron el celular.

Otros daños

Además del alto riesgo de sufrir accidentes por la imprudencia de muchos conductores y de los malos tratos a los que son sometidos, los pobladores sostienen que las personas que circulan en motos, carros y hasta camionetas, ocasionan otros daños en la comunidad. “Nos parten los tubos del agua y nadie responde por eso”, se quejaron y añadieron que ya no saben cómo actuar.

“Queremos evitar una desgracia”

Los vecinos aseguran que ya perdieron la cuenta de la cantidad de motos que transitan diariamente por la vereda, lo que sí saben con seguridad es que todos los días se caen al menos 15 o 17 personas de estos vehículos de dos ruedas.

“Le hemos dicho a la gente, pero no hacen caso. Ya ha habido varios accidentes. No queremos un muerto”, enfatizó Gabriela Hernández.

El llamado de los residentes de la zona es a los cuerpos de seguridad, al servicio de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) o la del estado Táchira (Politáchira) para que pongan orden y eviten pérdidas irreparables. También es indispensable que activen el patrullaje e incluso que instalen un punto de control para combatir la delincuencia desatada.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

@bleimamr
#YoReportoALaNación
#QuédateEnCasa
Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Abrazos para el alma

Regional

Vingegaard se apunta al libro de oro en la Vuelta del Caos

Deportes

Táchira viaja a Campeonato Nacional clasificatorio a Juegos Escolares  

Deportes

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros