Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Peregrinación será virtual y las actividades “muy privadas” en honor al Santo Cristo

Regional
Peregrinación será virtual y las actividades “muy privadas” en honor al Santo Cristo

lunes 2 agosto, 2021

Monseñor Ayala, al final de la misa del 29 de julio, en el oratorio del Diario Católico .

Al final de la santa misa del pasado 29 de julio, el obispo auxiliar de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, informó al pueblo de Dios que las peregrinaciones al Santo Cristo de La Grita volverán a ser virtuales este año 2021, a razón de la pandemia de covid-19.

Esta semana que comienza, rumbo a la festividad religiosa del viernes 6, la Iglesia local espera dar más informaciones al respecto, de común acuerdo con los párrocos de la basílica y el santuario de La Grita.

Ayala avanzó que buscarán hacer “lo justamente necesario” en relación con la fiesta patronal que, tradicionalmente, convoca grandes multitudes: “En líneas generales, las actividades las haremos muy privadas debido a que, como todos sabemos, el covid es una realidad y en estos momentos hay un pico bastante alto en la sociedad”, comentó Ayala desde el oratorio del Diario Católico, donde ofició ese día.

El obispo auxiliar pidió a la gente acompañar desde los hogares, desde sus familias, la festividad número 411 del patrono y protector del Táchira y, luego, de su madre, Nuestra Señora de la Consolación.

Ya el año pasado la Iglesia de San Cristóbal tuvo de manera exitosa su primera experiencia de peregrinación virtual a sus patronos, con los oficios religiosos a puerta cerrada y transmitidos a través de la radio, la televisión regional y las redes sociales de la Diócesis de San Cristóbal.

Este año, la programación de la basílica del Espíritu Santo contempla la misa pontifical a las 7:00 de la mañana, oficiada por monseñor Ayala. El obispo diocesano Mario Moronta se recupera de manera satisfactoria luego de haber dado positivo al covid-19.

Por segundo año consecutivo, el Santo Cristo no será trasladado hasta el Santuario Diocesano del sector Borriquero, ni habrá procesión el 6 de agosto.

Personal de la salud participó

en traslado interno del Patrono

En nombre de todo el sector salud y de los cuerpos de bomberos, once representantes de estas áreas, que trabajan en la primera línea de batalla en la lucha contra el covid-19 en el Táchira, tuvieron el privilegio de cargar la sagrada talla del Santo Cristo de La Grita y de participar este año en su tradicional traslado interno, desde su nicho tradicional hasta el altar mayor de la basílica del Espíritu Santo.

El traslado interno del patrono y protector del Táchira y de los Andes venezolanos tuvo lugar en días recientes en una misa celebrada a puerta cerrada, en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, apenas con la asistencia de los cofrades y nuevos cofrades del Santo Cristo y de los músicos de la Orquesta Los Ángeles, bajo la dirección del maestro Orlando García.

Luego de recibir la aprobación del párroco Mora Calderón, los cofrades bajaron con la debida solemnidad del caso la imagen cuatricentenaria del Señor Crucificado, y en romería la llevaron hasta la puerta principal del templo, donde la entregaron a los trabajadores de la salud, vestidos con sus uniformes blancos, y los representantes de los bomberos, trajeados de azul.

Los llamados héroes y heroínas de esta pandemia, por su servicio incansable a favor de los enfermos del nuevo coronavirus, cargaron el ícono de Jesús por la nave central. Finalmente quedó entronizado en su camarín de madera, a un lado del altar mayor, entre un jardín sobrio de calas blancas que preparó la decoradora Valeria Arellano.

Ofició el presbítero Jesús Mora Calderón, párroco-rector de la basílica del Espíritu Santo, acompañado por los también presbíteros Sender Hernández, párroco de la contigua parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, y Jesús Duque, rector del Santuario Diocesano de La Grita.

En su homilía, el padre Duque recordó la invitación que hace Cristo a seguir su ejemplo y desgastarnos los unos por los otros. “En este día rendimos homenaje sencillo y de corazón a aquellos hombres y mujeres quienes son en este momento histórico los grandes héroes del mundo entero, pues viven buscando la manera de salvar las vidas humanas de este terrible flagelo desatado sobre la humanidad”, dijo, en referencia al personal de la salud.

El video de este acto religioso que abre la festividad virtual 2021 tuvo como productor general al joven cofrade Renier Duque, acompañado de un equipo técnico y de realización que incluyó un dron con tomas inéditas dentro de la basílica. Puede ser visto por todos los devotos en cualquier momento, accediendo a la cuenta de YouTube “Santo Cristo de La Grita”, bajo el título “Traslado Santo Cristo de La Grita – 411 años”. En sus primeras 12 horas de emisión, el audiovisual había alcanzado casi 3.000 visualizaciones.

La imagen cuatricentenaria del patrono no saldrá de su basílica este año, por el carácter “muy privado” que tendrán las actividades, como ha avanzado la Iglesia. Por segundo año consecutivo, la peregrinación será virtual y desde casa.

Daniel Pabón

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros