Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Perizoma del  Santo Cristo Fue elaborado en Palmira

Regional
Perizoma del  Santo Cristo Fue elaborado en Palmira

miércoles 7 agosto, 2024

José Luis Guerrero

El perizoma que luce  la imagen del Santo Cristo de La Grita este seis de agosto fue elaborado en Palmira, municipio Guásimos, por los esposos Rosa Uzcátegui y Sergio Saavedra, propietarios de la empresa tachirense “Ornamentos Litúrgicos Rosita Bordados”.

El alcalde Luisnel Guerrero se acercó  a la empresa semanas atrás y junto con el arquitecto Iris Aguilar, hicieron el bosquejo del diseño, es decir, el dibujo que sería plasmado en la tela. Tiene algunas características especiales de este municipio de montaña y los creadores de la obra  lo que hicieron fue digitalizarlo, luego bordarlo y estampar.

Sergio Saavedra explica que el trabajo fue culminado días antes de la elección presidencial del pasado 28 de julio y “con la buena fortuna de que el perizoma lo  luce hoy seis de agosto, el Cristo del Rostro Sereno”.

— ¿Qué detalles tiene este trabajo artesanal?

— Se confeccionó en  una tela de raso, color verde botella que lleva en la parte superior una tela litúrgica en dorado que hace destacar los colores de la bandera del municipio Seboruco. El bordado muestra las torres de la iglesia del municipio, las llaves de san Pedro, los campos donde cultiva la gente de Seboruco y una corona de rosas por la patrona que también tienen ellos, santa Rosa de Lima. En la parte de abajo lleva una familia, los símbolos de la familia y unas manos abiertas.

— ¿Cómo se sienten al ver otro de su trabajo en una imagen de la historia religiosa del Táchira?

— Todo un honor y orgullo. Ornamentos Litúrgicos Rosita Bordados, tiene más de 20 años en el mercado regional y nacional, y referencia en otros países de América, donde varios sacerdotes visten nuestras creaciones. Es proyección al estado, al trabajo de sus hombres y mujeres. Estamos muy orgullosos. (JLG)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros