Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Perseguidos más de 200 periodistas en los seis primeros meses de 2019”

Regional
“Perseguidos más de 200 periodistas en los seis primeros meses de 2019”

viernes 28 junio, 2019

En un contexto de creciente censura, Venezuela celebra el Día del Periodista.

Se han registrado 244 ataques al ejercicio del derecho a la información –particularmente contra periodistas y medios-en los seis primeros meses de 2019 y 223 trabajadores han sido víctimas de estos hechos que permanecen impunes.

“Cuanto más alto es el muro de la censura, más fuertes son el compromiso, la pasión y la responsabilidad de los periodistas para saltarlo”, así describió Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), el esfuerzo de los comunicadores venezolanos.

De acuerdo con casos documentados por el SNTP, en 6 meses han sido detenidos arbitrariamente 55 periodistas, 22 de ellos de medios internacionales o corresponsales extranjeros, algunos de los que, además, han sido deportados del país en custodia de organismos de seguridad.

En este mismo período, alertó Ruiz, han sido sistemáticas las desapariciones forzadas de periodistas. Se trata de situaciones en las que los cuerpos policiales niegan el paradero de las víctimas, mientras las aíslan, las torturan y las obligan a revelar sus fuentes.

Otro elemento característico de estos primeros 6 meses de 2019 ha sido la negación del acceso a las informaciones públicas, derecho que se ha vulnerado con el impedimento de la entrada física a lugares como el Parlamento Nacional (prohibición impuesta por la Guardia Nacional), por ejemplo, o mediante la persecución contra quienes ofrecen datos de interés a los medios de comunicación.

Desde 2013, año en que toma el poder Nicolás Maduro, hasta ahora, 2.265 ataques a la libertad de expresión ha documentado el SNTP. “Esto convierte a Nicolás Maduro en el primero violador del derecho a la información y a la libertad de expresión en la historia democrática de Venezuela”, declaró Ruiz.

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros