Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Persiste la recarga laboral en centros de salud en Táchira”

Regional
“Persiste la recarga laboral en centros de salud en Táchira”

domingo 14 abril, 2024

Melquiades Delgado, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado Táchira.

Nancy Porras

“Hay mucha preocupación, por parte de los trabajadores de los centros de salud del estado Táchira, porque persiste la recarga laboral. Están cansados de esta situación y aumenta la idea de no trabajar más” reiteró Melquiades Delgado, secretario general de la Federación de Trabajadores.
Subrayó que piensan que lo mejor es no regresar a los establecimientos de salud, porque además del exceso de trabajo, por el déficit laboral, sus salarios no alcanzan para nada.
Recordó que ya van para dos años que solo devengan 130 bolívares como mínimo y un bono de guerra económica y de alimentación que no recompensa las necesidades económicas que tienen los trabajadores de la salud a nivel nacional.
“Estamos a la espera porque hay un acuerdo entre Gobierno nacional, trabajadores, sindicatos gremios y federaciones, donde habían hablado que a partir del mes de marzo se tenían que reunir para discutir y finiquitar un salario mínimo de 200 dólares, pero lamentablemente ni 200, ni 100, tampoco 50 dólares” añadió.
En tal sentido, explico que el Gobierno sale a decir que no hay recursos económicos para horrar ese salario mínimo que supuestamente ya estaba en uno de los puntos finales de aprobación.
De tal manera-sostuvo- que mientras no se concrete un aumento de salario, la situación preocupa porque los trabajadores están agotados, cansados, estresados por la recarga laboral.
Volvió a recordar Melquiades que en el año 2009, había una nómina de aproximadamente 7 mil trabajadores en el Hospital Central y hoy se cuenta con cerca de 1.400, entre médicos, enfermeras, aseadores, camareras, personal administrativo y obrero.
Denunció que hay enfermeras que están solas en un piso atendiendo entre 20 y 30 pacientes, además hay servicios que se están quedando sin personal.
Entiende que la situación está en manos del Ministerio de Salud y que Corposalud ha hecho algunas peticiones, no obstante, propone que se integre una comisión y vayan a Caracas en busca de soluciones.

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros