Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Personal de salud en la frontera activo en campaña de vacunación

Regional
Personal de salud en la frontera activo en campaña de vacunación

lunes 17 febrero, 2025

Personal de salud que hace vida en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), en la frontera, se ha desplegado en la campaña de vacunación “Puesta al Día” con el fin de inmunizar a la población infantil, de dos meses a ocho años.

Las ASIC de Junín, Urdaneta, Ayacucho, García de Hevia, Bolívar y Ureña han visitado las distintas instalaciones educativas con el propósito de vacunar a los escolares con la adicional de IPV (vacuna inyectable que protege contra la poliomielitis, enfermedad que puede causar parálisis irreversible) o polio intramuscular.

Fueron visitadas las escuelas: Simoncito Negra Matea, Unidad Educativa Maximiliano Zambrano Duque, en Ureña; CEI Gabino Ríos Quintana y Unidad Educativa Marco Antonio Rivera, en el municipio Rafael Urdaneta; y la Unidad Educativa Vicente Alfonso Lara, en Las Adjuntas, municipio Bolívar.

La coordinadora de inmunizaciones de Corposalud explicó que el propósito es vacunar a toda la población infantil de los distintos planteles del estado Táchira, y en la frontera atender a la comunidad desplazada.

La poliomielitis, también conocida como polio, es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso. Puede causar debilidad muscular, parálisis y otros síntomas permanentes.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la mayoría de las infecciones por poliovirus no producen síntomas, pero de 5 a 10 de cada 100 personas infectadas con este virus pueden presentar algunos síntomas similares a los de la gripe.

En 1 de cada 200 casos el virus destruye partes del sistema nervioso, ocasionando la parálisis permanente en piernas o brazos. Aunque es muy raro, el virus puede atacar las partes del cerebro que ayudan a respirar, lo que puede causar la muerte. (Nancy Porras)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros