Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Personas con discapacidad emprenden campaña de sensibilización

Regional
Personas con discapacidad emprenden campaña de sensibilización

jueves 3 diciembre, 2020

A través de una campaña de sensibilización las personas con discapacidad quisieron visualizar los desafíos a los que se enfrentan diariamente


Por Bleima Márquez

Integrantes de la Asociación Tachirense de Ciegos y Deficientes Visuales (Atcidev) y la Fundación Tachirense de Personas con Limitaciones Motrices (Funtaperlimo), elevaron sus voces para mostrar los grandes desafíos que deben enfrentar diariamente en esta entidad andina.

La actividad tuvo lugar este martes, 2 de diciembre, en pleno centro de la ciudad y formó parte de las acciones para destacar el día Internacional de la Discapacidad, fecha celebrada cada 3 de diciembre.

Con frecuencia vehículos y vendedores obstruyen el paso por las rampas para personas con discapacidad. (Cortesía)

Ruth Castañera, periodista e integrante de Atcidev señaló que el propósito es fomentar la prevención, la atención preferencial y el cumplimiento de las normativas que permiten cubrir las necesidades de las personas con cualquier tipo de condición.

Calles, avenidas y aceras en mal estado, enormes huecos por la falta de tapas y rejillas en alcantarillas y boca de visitas, obstaculizan el libre acceso, y es motivos de accidentes para la ciudadanía en general y sobretodo para las personas con discapacidad.

El incumplimiento de las normativas y leyes, también es un aspecto que preocupa a las personas con discapacidad porque incrementa el riesgo. “Hay conductores que no respetan la luz del semáforo, mucho menos el rayado peatonal. Sólo por citar un ejemplo”, apuntó Castañeda.

Otra de las necesidades de las personas con discapacidad es la colocación de rampas adecuadas. “En San Cristóbal no hay casi rampas con las características ideales”, afirmó.

Al respecto, indicó que es preciso evitar que las rampas diseñadas para las personas con discapacidad sean obstruidas. Este mismo problema se repite en las aceras, lugar preferido por los vendedores ambulantes para extender la mercancía.

Con esta campaña de sensibilización, las organizaciones que agrupan a ciudadanos con diversas limitaciones quieren llegar a las autoridades locales (alcaldía), regionales (gobernación) y nacionales (protectorado), a las ama de casa, conductores, vendedores formales e informales.

“La discapacidad no tiene edad, ni sexo, ni estatus social, tampoco color político. En cualquier momento de nuestras vidas se puede adquirir está condición”, destacó Castañeda.

Los afectados piden a los cuerpos de seguridad ciudadana tales como Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía del Táchira (Politachira) Policía Municipal, entre otros, tener la mayor consideración y brindar el apoyo necesario.

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros