Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Personas con discapacidad reclaman derechos de accesibilidad e inclusión

Regional
Personas con discapacidad reclaman derechos de accesibilidad e inclusión

martes 11 diciembre, 2018

En medio de esta profunda crisis económica por la que atraviesa el país, las personas con discapacidad reclaman sus derechos de accesibilidad e inclusión, derechos que cada día sienten que pierden, ante la falta de apoyo por parte de las máximas autoridades.

José Osorio, persona con discapacidad precisó que tienen derechos reconocidos por la Convención de Derechos de la Personas con Discapacidad sin embargo, no los respetan.

“La Convención en su artículo 9 reza, que las personas con discapacidad pueden llevar una vida independiente y participar en forma activa en el desarrollo de la sociedad, pero se necesita que los países, tomen las medidas apropiadas para darles pleno acceso a la actividad cotidiana entre ellas eliminar todos los obstáculos que impiden la integración” aseveró.

Aseguró que hoy en día la realidad es otra, pues las autoridades a las cuales les compete velar porque los derechos de las personas con discapacidad, no cumplen. “Cuando vamos a un supermercado, estación de servicio, o alguna concentración pública, donde alguno de nosotros requiere la atención preferencial, no nos atienden, nos mandan hacer cola, donde la espera se hace interminable, violando nuestros derechos”.

No es menos cierto-dijo el señor José Osorio- que la condición de discapacidad nos hacer más vulnerables a no controlar los esfínteres vesicales y estomacales, lo que puede conducir a un accidente estomacal.

Explicó que se ha dado el caso de que las autoridades militares, asignadas para custodiar y mantener el orden en las estaciones de servicio, no garantizan la atención preferencial, lo que conduce a una espera prolongada, igual sucede en el acceso a los distintos supermercados, tal es el caso del Bicentenario y Makro.

Hizo un llamado a las autoridades competentes, a fin de que cumplan con la ley, inclusive colocar carteles donde destaquen el cumplimiento de esta disposición.

Por último dijo que en los organismos, como Defensoría del Pueblo, Fiscalía del Ministerio Público, no cuentan con las rampas, lo que hace muy difícil la movilización.

Nancy Porras

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros