Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Personas en situación calle, los más afectados ante la llegada del coronavirus

Regional
Personas en situación calle, los más afectados ante la llegada del coronavirus

miércoles 18 marzo, 2020

Preocupados se encuentran estos pobladores que se adueñan de los espacios públicos para dormir y comer tras no contar con una vivienda para resguardarse ante la llegada del coronavirus al país.

Ender Ramírez, quien vive en las calles de San Juan de Colón, gana alimentos y algo de dinero por recolectar desechos sólidos, explicó que funcionarios militares le informaron lo que acontece con el tema de salud.

“Tenemos que usar tapabocas porque sino nos enfermamos por un virus y también dijeron que era obligatorio porque sino tenía que pagar 6 mil bolívares de multa” inocentemente relató Ramírez.

Tras conocer la situación y contar con el uso del tapabocas, el hombre se encuentra angustiado por no contar con comida.

“Hace días cuando todo estaba normal, la gente de las casas y negocios siempre me ayudaban dándome comida pero ahora está todo cerrado, incluyendo las puertas de las casas y nadie sale, no tenemos que comer y como yo hay varias personas que no tenemos un techo donde resguardarnos y alimentarnos” lamentó.

Aseguró el hombre que hoy un comerciante le regaló un plato de comida y decidió compartirlo con tres personas más. (Daniela González)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros