Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Perú extiende emergencia por pandemia del covid-19

Regional
Perú extiende emergencia por pandemia del covid-19

miércoles 23 diciembre, 2020

El gobierno de Perú decretó extender el estado de emergencia nacional por todo el mes de enero a consecuencia de la pandemia de COVID-19. “Prorróguese el estado de emergencia nacional (…) por el plazo de 31 días calendario, a partir del viernes 01 de enero de 2021, por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia del COVID-19”, se indica en la norma publicada en el diario oficial El Peruano.

El estado de emergencia nacional por la pandemia se decretó por primera vez el 15 de marzo, luego se ha ido prorrogando mensualmente.

El fin de la cuarentena dictada por el estado de emergencia fue el 30 de junio, aunque no en todo el país, dado que prevaleció en algunos departamentos en los que se les llamó cuarentena focalizada.

Durante la vigencia de la emergencia nacional se restringen los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, así como los concernientes a la libertad de reunión y tránsito por el territorio nacional.

A diferencia de otras prórrogas, esta vez no aplica la restricción de libertad de tránsito para el personal que labore en los organismos electorales, el cual está alistando la celebración de los comicios generales para abril próximo.

A la fecha, Perú registra 37.173 decesos por la enfermedad respiratoria y 998.475 infectados.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros