Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pese a la pandemia, hicieron los tradicionales año viejos en Colón

Regional
Pese a la pandemia, hicieron los tradicionales año viejos en Colón

lunes 28 diciembre, 2020

La pandemia del COVID-19 y la situación económica no fue motivo para no llevar a cabo la fabricación de los monigotes en diferentes partes de San Juan de Colón.

Esta vez, los colonenses dedicaron tiempo, esfuerzo y horas de trabajo para exhibir a Alfredo Linguini, en la urbanización Pérez de Tolosa, siendo la primera vez que lo realizan de 3.50 metros de altura.

Las personas encargadas de realizar el monigote en la calle 3 del sector, fueron Yefri Mondelo, Yamilet Zambrano, Greimer Mondelo y Alejandro Zambrano.

La tradición quema del año viejo

Hasta el momento, las autoridades suspendieron las aglomeraciones en el municipio Ayacucho, sin embargo, continúan construyendo el año viejo más alto de la zona norte del Táchira, siendo una tradición de los colonenses, acudir al estadio “Bolívar 2.000” para ser partícipes de la quema del año viejo.

Año viejo en Colón. (Foto/Daniela González)

Es un evento dirigido por Enrique Rosales, colonense que desde hace más de 15 años, se ha dedicado a fabricar el monigote con familiares y amigos del barrio La Esperanza, esta vez, decidió homenajear a Yulimar Rojas, la atleta con mayores galardones nacionales e internacionales.

Capturados por resistirse a la autoridad y ultrajar a un policía en Palo Gordo

Sucesos

Arrestan a tres hombres acusados de minería ilegal en el sur de Venezuela

Sucesos

Invitan a Maratón 5K y 10K de la Fundación Garzón 2025

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros