Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Peticiones de refugio de venezolanos en Brasil aumentó 245%

Regional
Peticiones de refugio de venezolanos en Brasil aumentó 245%

viernes 26 julio, 2019

(Unión Radio) El número de peticiones de refugio de venezolanos en Brasil saltó en 245 % en el último año, desde 17.685 en 2017 hasta 61.681 en 2018, según el informe «Refugio en Números», divulgado este miércoles por el Ministerio de Justicia.

El aumento de las solicitudes hizo que los venezolanos pasaran a representar 52 % del total histórico de extranjeros que ha solicitado refugio ante el Gobierno brasileño, además de 77 % de los que lo hicieron el año pasado, según el estudio, reseña la agencia EFE. 

Por detrás de Venezuela, en la lista de países de origen de los que más pidieron refugio en Brasil el año pasado, se ubican Haití (7.030), Cuba (2.749) y China (1.450).

Según los datos de la Oficina del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados, que colaboró en la elaboración del informe, cerca de 4 millones de venezolanos abandonaron su país en los últimos años para huir de la crisis.

La Conare tan solo le otorgó el estatus de refugiados a cinco venezolanos el año pasado, número que saltó a 224 en lo que va de 2019.

«Son números bajos pero fueron los posibles dentro del criterio de persecución subjetiva», dijo el coordinador general del Conare, Bernardo Laferté, al aclarar que el estatus se concede a personas que huyeron de su país de origen por «fundados temores de persecución» por motivo de su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social.

De acuerdo con la Policía Federal, en abril de este año Brasil contaba con 75.220 venezolanos con residencia permanente en el país.

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros