Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Piden que el peso colombiano sea incluido en canasta de monedas que creará el Gobierno

Regional
Piden que el peso colombiano sea incluido en canasta de monedas que creará el Gobierno

jueves 28 septiembre, 2017

Ureña.- Tras la suspensión del DICOM con dólares, el empresariado y el ciudadano venezolano espera que el Gobierno acierte en el nuevo sistema de pago internacional a través de la creación de una canasta de monedas y pide que en la misma sea incluido el peso  colombiano, expresó el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Ureña, Isidoro Teres.

Dijo que la propuesta ha sido expuesta públicamente  por el sector empresarial: “Aunque la está madurando un poco más porque consideramos que en este momento, después del dólar, el peso  sería la  moneda más interesante para el venezolano”.

Agregó que hay una creencia y una esperanza de los venezolanos, tanto de las empresas como de los ciudadanos, de poder acceder a Colombia, especialmente a Cúcuta para poder adquirir mercancías, materias  primas,  alimentos  para solventar sus necesidades. De llegar a incluirse el peso colombiano en la canasta de  monedas  propuesta por el Gobierno, Teres dice que sería muy sencillo y práctico porque el venezolano podrá pasar a Colombia a pagar en pesos y podrá adquirir insumos o productos. “Es muy  importante que se incluya el peso colombiano para Venezuela, porque cualquier empresa o ciudadano podría resolver sus dificultades teniendo pesos colombianos, obtenidos con bolívares. En estos momentos, el venezolano no puede  ir a comprar en bolívares, porque nuestra moneda prácticamente no tiene ningún valor y además no la aceptan en algunos lugares.  Si se quiere resolver el problema de la moneda en Venezuela, incluir el peso colombiano en esa cesta de monedas sería parte de la solución”.

Además, sostuvo que Colombia podría volver a ser un extraordinario proveedor, si el venezolano tiene pesos  colombianos para poder adquirir mercancías y satisfacer sus  necesidades.

El sector empresarial y el ciudadano venezolano, dijo Teres, esperan que  el Gobierno acierte en el manejo monetario que ha planteado con la implementación de la canasta de monedas. Sin embargo, dudó de la eficacia de algunas de las monedas que el  Ejecutivo ha mencionado que utilizará, las cuales no son de libre conversión en el mercado internacional: “Está hablando del yen chino, la rupia hindú, el rublo ruso. Esas monedas solamente las aceptan en su país. Usted no puede ir con rublos a cualquier país a comprar porque nadie los va a recibir”.

-El Gobierno ha anunciado una cesta de monedas, ha mencionado a esas monedas, pero no ha aclarado bien cómo sería la realidad de ese mecanismo, qué haría el venezolano  con esas monedas,  porque si consigue unos rublos no es fácil ir hasta Rusia a comprar.  Sin embargo, si consigue pesos, es más práctico ir a Colombia a comprar- señaló finalmente.(JGH)

Padre de Niña con discapacidad pide a poyo del Gobernador

Regional

Capturado por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Constituido el Comité Empresarial Binacional

Frontera

Destacados

Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

Rodríguez dice que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su estado 51

José Antonio está desaparecido desde el martes

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros