Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pintar la casa ahora es un lujo por elevados precios de las pinturas

Regional
Pintar la casa ahora es un lujo por elevados precios de las pinturas

lunes 27 noviembre, 2017

La costumbre navideña de embellecer las casas y pintarlas, para estas festividades decembrinas, será casi imposible para una persona que devengue un salario mínimo, pues los precios de las pinturas, aunados a los de otros materiales para tal fin, andan por los miles de bolívares, además  que semanalmente estos productos sufren incrementos en más de un 100 % de su valor, a causa de la constante depreciación de la moneda nacional con respecto al dólar.

Dueños de comercios y tiendas que por años han estado en el mercado de las pinturas en la capital tachirense,  mencionaron -bajo el anonimato-  que solo en el último mes las pinturas han experimentado alzas de más de 500 %, ya que las materias primas para la elaboración de estas son importadas y por tanto su precio está sujeto a la apreciación del dólar.

En algunos comercios de La Concordia, dependientes de reconocidas tiendas de pinturas agregaron que la crisis económica ha causado que las ventas desciendan en casi 50 %, en comparación al año pasado y por esta misma temporada.

—Muchas personas han optado por dejar de comprar las pinturas para sus casas y orientar ese dinero a los alimentos, lo cual es apenas lógico, ya que es casi imposible adquirir ambos rubros, todo por la difícil situación que atraviesa el país. Un cuñete de pintura de cuatro galones tipo ‘C’, de cualquier color, a excepción del blanco, tiene un costo de un millón 500 mil bolívares, pero si es blanco puede incrementarse en otros 300 mil bolívares, cifra que es casi imposible de sufragar por una persona que gane un sueldo mínimo -relató un comerciante-.

Paralelo a estos costos, reseñó que un solo galón de pintura de caucho, tipo ‘C’, está por el orden de los 380 mil bolívares. “Ese precio solo se mantendrá si el dólar paralelo no sobrepasa los 80 mil bolívares, pues si sigue subiendo, indudablemente variará el precio de este galón”, sostuvo el entrevistado.

“Pinturas en aceite, igual de costosas”

Habitualmente, en los procesos de embellecimiento de las fachadas de viviendas, los dueños de las construcciones acostumbran remozar las puertas y ventanas con pinturas esmaltes o en aceite, labor que seguramente pasará a otro plano.

El galón de la celulosa varía entre un millón 100  mil bolívares y un millón 300, dependiendo del color, pues cuando se trata de un color base, como el blanco, su costo se incrementa en unos 300 mil bolívares adicionales.

Aunado a esto, el galón de un disolvente como el tíner supera los 150 mil bolívares.

Brochas con precios

astronómicos

Un utensilio indispensable como las brochas, igualmente es otro de los artículos que tienen elevados costos, ya que una pequeña brocha de una pulgada se cotiza por los 35 mil bolívares, mientras que una de 4 pulgadas rebasa los ciento noventa mil bolívares, ello dependiendo de la marca y calidad.

Los rodillos oscilan entre los 80 mil y 120 mil bolívares, y las espátulas se ubican entre los 25 mil y treinta y cinco mil bolívares.

Pablo Eduardo Rodríguez

Restringirán paso vehicular por puente El Corozo, el Ramal 16

Regional

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Cúcuta

Frontera

Cierre de frontera provocó el desplazamiento forzoso de 22.500 colombianos

Frontera

Destacados

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros