Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Piratería y cobros excesivos en el Terminal de Pasajeros

Regional
Piratería y cobros excesivos en el Terminal de Pasajeros

martes 14 mayo, 2019

Las fallas en el transporte regular y organizado, ha generado que, en torno a este servicio, surja la piratería y cobros excesivos por trasladar a personas a cualquier municipio sub urbano o hacia la frontera con Colombia, desde el Terminal de Pasajeros de La Concordia.

Piratas, duelos de carros completamente deteriorados con cauchos casi lisos, pasando aceite o en el peor de los casos, ya destartalados, suelen ser los automotores que brindan el servicio de transporte a viajeros que llegan a la primera central de transporte del estado, en la cual ocurren toda serie de irregularidades, ya que quienes laboran como transportistas independientes, generalmente son personas que no están afiliadas a ningún tipo de línea regularmente registrada.

Los abusos en el cobro de pasajes, que son generalmente exigidos en dinero en efectivo, rebasan la capacidad de los viajeros, ya que es casi imposible que cualquier persona tenga en sus bolsillos para cancelar una carrera que oscila entre los 80 mil a 140 mil soberanos, en los casos más conservadores y económicos.

Solo una carrera desde el Terminal de La Concordia al aeropuerto de Santo Domingo, cuesta actualmente 90 mil soberanos, cifra por demás exagerada y que es casi imposible de pagar por quienes laboran para ganarse un salario mínimo.

Los cobros excesivos en las carreras, se incrementan aún más en los horarios nocturnos, pues piratas o transportistas informales cobran hacia las localidades fronterizas con Colombia, sean los municipios Bolívar o Ureña, entre 60 mil  a 70 mil pesos colombianos, o en su defecto, 140 mil soberanos, los cuales deben pagarse en dinero en efectivo.

En rutas hacia los municipios Lobatera o Michelena, las tarifas están establecidas en los 100 mil y 120 mil soberanos, cantidad que puede incrementarse aún más en los horarios nocturnos.

Los piratas que pululan dentro del Terminal en las horas nocturnas, igualmente exigen a los pasajeros en ocasiones, que los pagan les sean efectuados en pesos o dólares, ya que argumentan la constante devaluación del bolívar.

Esta serie de abusos, suelen ocurrir de manera tan regular y bajo la presencia de autoridades policiales, que no actúan o sencillamente no acatan las disposiciones establecidas en la ordenanza municipal en contra de la piratería y transporte informal.

En casos más conservadores, los mismos transportistas informales, cobran por una carrera a la localidad de Rubio, entre 70 mil  a 90 mil soberanos.

Pablo Eduardo Rodríguez

Capturado a los minutos de haber disparado contra varias personas

Sucesos

«Tememos perder nuestra casa»

Frontera

Venezuela insiste en que EE.UU. quiere “apoderarse” de los hidrocarburos del planeta

Nacional

Destacados

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Tímidas celebraciones en Gaza a espera de que comience alto el fuego: “ahora podré dormir”

«Ayuden a una madre desconsolada»: 150 días sin rastro de Michael

El Senado de EE.UU. rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros