Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pizarro denunció caso de Rufo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Nacional, Regional
Pizarro denunció caso de Rufo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

miércoles 3 julio, 2019

El  diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pizarro, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la (ONU) el caso del joven tachirense Rufo Chacón, quien perdió la vista después de recibir varios impactos de perdigones el pasado martes.

Pizarro, en un espacio cedido por la ONG United Nations Watch este miércoles en Ginebra,  resaltó la importancia de visibilizar la crisis del país, para eso denunció el caso del Capitán Rafael Acosta Arévalo, asesinado el sábado 29 de junio en custodia del Estado, y de Rufo Chacón, victima de “los abusos policiales cuando protestaba por acceso al gas doméstico”, informó nota de prensa, publicada por La Patilla.

Además, destacó que  “el propio informe emitido por Naciones Unidas, indica que 7 millones de venezolanos necesitan Ayuda Humanitaria y que se han documentado más de 630 presos políticos, víctimas de tratos crueles”.

También, en su primera comparecencia publica después de que le allanara su inmunidad parlamentaria, Pizarro recalcó que en esta misma condición están “otros 22 colegas parlamentarios y al menos 96 diputados más han sido víctimas de amenazas y hostigamiento, entre ellos los diputados Requesens y Zambrano”.

El parlamentario  solicitó a la comunidad internacional y al sistema de Naciones Unidas que forme parte del acompañamiento para una solución política que garantice los cambios que el país necesita.

En tal sentido,  animó a los Estados Miembros a empezar “a explorar una comisión de investigación en Venezuela, considerar estas cifras y casos presentes el jueves, cuando se publicará el informe sobre el Estado de los Derechos Humanos en Venezuela, y el viernes cuando se llevará a cabo el debate correspondiente”.

 

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros