Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Plaza Miranda recibe la Feria Artesanal

Regional
Plaza Miranda recibe la Feria Artesanal

sábado 25 enero, 2025

El evento es parte de la Feria Internacional de San Sebastián 2025. Se celebra del 18 de enero al 2 de febrero. Este evento familiar ofrece juegos para niños, exposiciones de artesanos del estado Táchira, música tradicional, así como platos y bebidas típicas

La Feria Artesanal, en la plaza Miranda, por La Concordia, es parte del programa de la Feria Internacional de San Sebastián 2025. Es un evento lleno de atracciones familiares, tanto para los más pequeños, en la zona de juegos como lo serían los caballitos mecánicos, un carrusel, inflables y diferentes actividades.

También están las exposiciones de los diferentes artesanos del estado Táchira. Se pueden apreciar los trabajos en arcilla, tan característicos de la región. Este tipo de eventos es una forma de acercar al público a la cultura y tradiciones.

Dos de los organizadores, Jesús Colmenares y Briyeth Vela, declararon que se presentarán diferentes grupos musicales, de variados estilos de música tradicional, para el disfrute de los visitantes.

Quienes decidan ir, podrán disfrutar de diferentes platos típicos y bocadillos que se están vendiendo en el evento, como los famosos pastelitos andinos, así como las tradicionales obleas, o los famosos dulces típicos.

También se encuentra el stand de las bebidas típicas, de múltiples sabores y sus diferentes preparaciones. La plaza se encuentra respaldada por la policía del municipio San Cristóbal.

El evento empieza alrededor de las 10 de la mañana y termina entre las 12:00 de la medianoche y 1:00 de la madrugada.

Se inició desde el 18 de enero, hasta el próximo 2 de febrero.

Se invita a todo el público a formar parte de esta celebración. (Juan Naveda/Pasante de la UBA-Táchira)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros